Política
Concejales de Hacemos Unidos por Córdoba rechazan el veto a la ley de discapacidad
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/veto_discapacidad.jpg)
Desde el bloque oficialista en el Concejo Deliberante de San Francisco expresaron su “profunda disconformidad” con el veto parcial a la ley. Respaldan la postura del gobernador Martín Llaryora, quien calificó la decisión como un “retroceso ideológico”.
El bloque de concejales de Hacemos Unidos por Córdoba de San Francisco manifestó su rechazo al reciente veto presidencial sobre la Ley de Protección Integral para Personas con Discapacidad, una medida que generó fuertes repercusiones a nivel nacional. En un comunicado difundido este miércoles, los ediles expresaron su “profunda disconformidad” por lo que consideran un retroceso en materia de derechos e inclusión.
"Esta medida desconoce los avances y consensos alcanzados en favor de una sociedad más justa e inclusiva", afirmaron los concejales. Además, aseguraron que seguirán acompañando toda iniciativa que promueva la igualdad de oportunidades y exhortaron a los legisladores nacionales a priorizar la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, “garantizando su plena participación en todos los ámbitos de la vida social”.
La postura de los concejales se encuentra en sintonía con lo expresado por el gobernador Martín Llaryora, quien días atrás criticó duramente la decisión del Ejecutivo nacional. “La ley de discapacidad no tiene nada que ver con el déficit fiscal. Vetarla es un retroceso ideológico”, había señalado el mandatario cordobés, en declaraciones a medios provinciales.
El rechazo al veto también fue compartido por instituciones, profesionales, familiares y personas con discapacidad en distintas provincias, quienes consideran que la norma representaba un paso clave en la consolidación de derechos largamente postergados.
Desde el oficialismo local, remarcaron que la inclusión no puede ser una variable de ajuste y destacaron que es responsabilidad del Estado garantizar las condiciones necesarias para que todas