Concejales de Cambiemos quieren frenar una posible privatización de Epec

Los ediles Paola Colombano y Carlos Roffe apoyan la iniciativa de legislador radical de derogar los artículos de las leyes del Nuevo Estado que permiten al gobierno la liquidación de las empresas estatales.
Desde el bloque de concejales de Cambiemos apoyan los cambios una de leyes del "Nuevo Estado" (8836 y 8837) sancionadas por la Bicameral el 1 de marzo del año 2000, que posibilitan concesiones, privatizaciones e incorporación del capital privado a las empresas estatales. Se busca evitar así una posible privatización de la Empresa de Energía Eléctrica de la Provincia de Córdoba (Epec) y del Banco de Córdoba.
De esta manera, los ediles Paola Colombano y Carlos Roffé manifestaron su rechazo a todo intento del Gobierno provincial de pasar la empresa proveedora de energía a manos del sector privado. Para ello, presentarán un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante.
"El paquete de leyes 8835, 8836 y 8837 que se sancionaron el 1 de marzo del año 2000 por iniciativa del entonces gobernador José Manuel De la Sota a comienzos de la gestión de Unión Por Córdoba son una muestra del plan político llevado a cabo a lo largo de 19 años en la provincia de Córdoba. Aquello fue la radiografía de la forma en que se iba a manejar un modelo de gestión con poca transparencia y pésima calidad institucional, sostuvo el legislador de la UCR Miguel Nicolás en los fundamentos de la iniciativa que impulsa la derogación de los artículos de las leyes arriba mencionadas.
Puntualmente la ley 8837 de Incorporación de Capital Privado al Sector Público otorgaba facultades al Ejecutivo para la incorporación de capital privado o liquidación de empresas, sociedades o entidades de propiedad del Estado y permitía la concesión total o parcial de servicios, prestaciones u obras. En este intento privatizador quedó incluida Epec.
Recordemos que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba es una organización del Estado argentino constituida en 1953 dependiente del Ministerio de Agua, Ambiente y Energía de la Provincia de Córdoba para la generación, transporte y distribución de energía eléctrica en la Provincia de Córdoba como parte de la Red de Transporte Nacional de energía.