Sociedad
Con una nueva plazoleta, La Francia rindió homenaje al “Gringo” Grimaldi
El emotivo acto se realizó este domingo en el sector norte de la localidad. El espacio verde lleva el nombre de quien donó las tierras para la urbanización del barrio. También se anunció la ampliación del loteo.
Este domingo, la comunidad de La Francia vivió un emotivo acto con la inauguración de la nueva plazoleta “Gringo Grimaldi”, ubicada en el sector norte del pueblo. La obra, financiada con aportes del Focom (Fondo Complementario de Obras para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales), constituye no solo un nuevo espacio verde para el disfrute de los vecinos, sino también un homenaje a José Luis “Gringo” Grimaldi, un vecino destacado por su compromiso con el desarrollo de la localidad.
“El nombre de esta plazoleta es un agradecimiento a quien donó las tierras que permitieron que hoy más de 60 familias vivan en este barrio”, expresó el intendente Franco Castellina al destacar la inauguración. En total, se trata de una donación de casi cuatro hectáreas que permitió adjudicar 90 lotes a familias locales, en la gestión impulsada por la exintendenta Fernanda Grimaldi.
La plazoleta cuenta con juegos infantiles, arboleda, cartelería y un sector con aparatos de gimnasia, y está emplazada en un terreno de menos de una manzana. “Queremos que cada barrio tenga su espacio verde”, detalló el mandatario local.
Durante el acto, al que asistieron familiares del homenajeado, se anunció también la próxima etapa de urbanización: la apertura de un nuevo loteo en ese mismo sector norte para continuar con la expansión habitacional del pueblo. “Vamos cerrando etapas y conectando el crecimiento urbano”, señaló el jefe comunal.
Tres nuevas calles pavimentadas en el barrio Don Florentino
En tanto, el municipio de La Francia habilitó formalmente tres nuevas cuadras pavimentadas en el barrio Don Florentino: las calles Mariano Moreno, Florentino Grimaldi y Catalina Grimaldi. La obra fue posible también gracias a los fondos del Focom, anunciados por el gobernador durante su visita del año pasado.
El pavimento utilizado es de adoquines, provisto por la firma local Superblock. “Es una mejora integral para el barrio, que desde hace años reclamaba estas obras. Mejora la limpieza, la circulación y la calidad de vida”, expresó Castellina. Además, se colocaron ligas de hormigón en los extremos para fijar las piezas y se instalaron arcos de altura para evitar el paso de vehículos pesados.
Estas tres cuadras son parte de un plan más amplio que contempla la pavimentación de cinco calles en total: tres en Don Florentino y dos en el barrio Industrial, donde los trabajos comenzarán próximamente. “Entre lo que hicimos el año pasado y lo proyectado para este, vamos a completar diez cuadras de adoquines en dos años. Es un número significativo para nuestra localidad”, subrayó el funcionario.
Como parte de la actividad del viernes, también se llevó a cabo una jornada ambiental con entrega de árboles, plantines y tierra abonada, todo producido en el parque ambiental local. En esa misma ocasión, se anticiparon futuros anuncios para los barrios intervenidos: colocación de luminarias LED, nueva señalética y cartelería.