Con más testigos sigue hoy el juicio a policía de Las Varillas imputado de seis delitos

Entre otros hechos, el cabo Adrián Rossetto debe responder por haber arrollado y matado a un ladrón en 2015.
Comenzó ayer el juicio al cabo de la Policía de la Provincia de Córdoba Adrián Ricardo Rossetto (47), quien en 2015 protagonizó una persecución policial y arrolló y mató a un presunto delincuente en Las Varillas.
Está imputado como supuesto autor de "lesiones leves, lesiones leves calificadas, coecho, exacciones ilegales, falta a los deberes de funcionario público y homicidio culposo agravado".
Por tratarse de un funcionario policial el juicio se desarrolla con la participación de doce jurados populares, ocho titulares y cuatro suplentes.
El tribunal está conformado por los vocales de la Cámara Criminal y Correccional de San Francisco Mario Comes, Claudio Requena y Guillermo Rabino, este último en calidad de presidente del tribunal.
La acusación está a cargo del fiscal Bernardo Alberione quien subroga al fiscal de Cámara, mientras que el abogado Leandro Bassano representa a la familia de la víctima, su compañera y los dos hijos menores en el caso del homicidio culposo, en tanto que la asesora letrada Marcela Becaría también participa de la audiencia.
La defensa del acusado es ejercida por el abogado de nuestra ciudad Luis Moyano.
El cabo Adrián Rossetto (derecha) junto a su abogado
El hecho
El uniformado debe responder por homicidio culposo agravado, por un hecho ocurrido en la noche del 4 de julio de 2015, cuando en la comisaría de Las Varillas se recibió un llamado al número de emergencias policiales 101 en donde se daba cuenta que sobre calle López y Planes un sujeto - Jorge Gonzalo Astrada (30)- se encontraba sustrayendo la batería de un camión estacionado. Se comisionó el móvil que conducía el cabo Rossetto y que tenía como jefe de coche al sargento ayudante Lisandro Arias.
Al llegar al lugar, Arias descendió del móvil y emprendió la persecución del presunto ladrón, mientras que Rossetto lo hacía con el vehículo. A 300 metros del lugar en donde se había cometido el robo, el delincuente aparentemente golpeó contra la carrocería del móvil policial cayendo al suelo pegando con su cabeza.
La médica policial Gabriela Luppi, quien declaró este lunes en el juicio, indicó que el vehículo policial -un Fiat Siena- no presentaba golpes en su parte delantera, en tanto que los restos de sangre que ella recolectó fueron hallados en el lateral izquierdo del vehículo, a altura de la puerta del conductor.
Astrada -con antecedentes por robo calificado- sufrió una fractura de cráneo, fue trasladado a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Pasteur de la ciudad de Villa María y falleció a dos días después.