Con la mira en el nacional

Las alumnas de Gimnásticos San Francisco siguen a pleno con su preparación para lo que será el Torneo Nacional que se disputará en el mes de noviembre, al cual consiguieron el boleto tras la gran actuación en el provincial de La Carlota.
Luego de la gran labor que tuvieron en el Torneo Provincial de Gimnasia Artística, las alumnas de Gimnásticos San Francisco, con el profesor Maximiliano Raineri a la cabeza, ya trabajan pensando en lo que será el nacional de la disciplina, donde estarán con 6 competidoras.
Cabe recordar, que en este certamen desarrollado en La Carlota, las gimnastas se desempeñaron en categorías C1 y C2, donde lograron los resultados necesarios para ganar su boleto al argentino, que se desarrollará en el mes de noviembre,
Las seis clasificados son: Emma Bruera, Faustina Prunello, Emma Gaviglio en categoría juvenil; Paulina Barbero en mayores; Sara Bono en pre infantil y Catalina Di Monte en Infantil. De este provincial también participaron Aldana Córdoba y Carolina Gaviglio.
Lo que viene
El profesor de Gimnásticos de San Francisco, Maximiliano Raineri, habló con LA VOZ DE SAN JUSTO y explicó: "Estamos muy contentos, las chicas tuvieron la posibilidad de clasificar al Nacional que se va a realizar en la provincia de Santa Fe, todavía no está confirmado pero sería en el Club Provincial de Rosario, del 1 al 5 de noviembre. Ellas ya tienen el boleto para estar en ese certamen dónde van a representar a la Federación Cordobesa de Gimnasia Artística, dónde se van a encontrar con competidoras de todo el país. Las chicas compiten en las modalidades de suelo, saltos, paralelas asimétricas y viga de equilibrio".
Destacando que este es un deporte olímpico, tuvo una gran repercusión en el último tiempo y marca un marcado crecimiento. El propio profesor, indicó: "La realidad es que más allá de todas las complicaciones que tiene la gimnasia se está comenzando a tomar un orden, las federaciones están ayudando mucho. Cambió bastante la mentalidad, cuándo entramos a competir en 2018 las chicas pudieron ir a los nacionales en 2019, pero después llegó la pandemia, hasta que pudimos retomar ahora hace poco. Con el paso del tiempo la gimnasia fue creciendo, hay que capacitarse constantemente porque el deporte va teniendo diferentes exigencias que son cada vez mayores, entonces hay que estar preparado en cuestiones como biomecánica, fisiología y otros detalles que sirven para poder enseñar y no lastimar a las chicas. Por suerte en nuestro país hay gente que es muy capaz, que brindan mucha información, la gimnasia de Argentina está creciendo mucho, no se compara desde ya con potencias mundiales, pero se está trabajando muy bien".
Respecto a su experiencia, señaló: "Comencé a dar clase de gimnasia artística en un gimnasio privado en 2013, lo hice porque me gustaba, fui comprando aparatos, colchonetas y fui armando un sector. Me fui perfeccionando, capacitándome hasta que logré armar un buen grupo, para después empezar a competir. Con el paso del tiempo decidí independizarme, tuve la suerte de conseguir un centro vecinal que me dio un apoyo muy grande, logré sumar horarios y gimnastas, con el dinero que juntaba iba comprando más elementos y aparatos, llegamos a hacer colectas de colchones los cuales cortábamos y forramos cómo podíamos, para que las chicas pueden hacer las actividades sin problemas, después puede alquilar un salón, qué es donde estoy ahora y la seguimos remando".
A la vez que remarcó: "En su momento decidimos sumarnos a la Federación Cordobesa, tuvimos un gran apoyo por parte del Club San Isidro a quién le agradecemos la predisposición, qué ayudó al crecimiento de la escuela Gimnásticos. Este es un deporte olímpico que obviamente se hace a un nivel diferente, pero los elementos son los mismos que se suelen ver por televisión".
Por otro lado, manifestó: "El gimnasio está abierto para nenas y varones a partir de los 4 años, los que se quieran interesar en esto se pueden acercar a nuestro salón (Chubut 1054), o por las redes sociales de Gimnástico y se van incorporando a diferentes grupos. Depende mucho cuánto dominio de habilidades tienen, si estuvieron haciendo otro tipo de gimnasia para ver en qué grupo se pueden adaptar. Esto está abierto para gente de todas las edades, se puede hacer, pero desde ya que es mucho el sacrificio, se incorporan muchas capacidades, se necesita fuerza y flexibilidad, pero para los que somos apasionados de esto es muy lindo".