Con Jairo y el Indio Rojas arrancó el Festival de Cosquín

La primera noche tuvo como protagonista también a Juan Fuentes. Hubo unas 8 mil personas en la plaza Próspero Molina y 30 mil en los alrededores. Conocé la grilla de las ocho lunas restantes.
El 63° Festival Nacional de Folclore de Cosquín tuvo este sábado su noche de apertura . El encuentro estuvo marcado por la excelencia aportada entre Jairo, Juan Falú y Horacio Lavandera que inauguró la velada y ofrendó el concierto más rotundo de la primera luna con una propuesta que abrazó varios propósitos notables.
A contrapelo de los prejuicios en torno al carácter únicamente festivo del público que asiste a la Plaza Próspero Molina, la Comisión del Festival propuso este cruce entre dos gigantes de la música popular como Jairo y Falú para acompañar el debut del pianista clásico.
Es que además de sumar a Lavandera a un nuevo universo sonoro, la amalgama artística permitió disfrutar de obras de Athahualpa Yupanqui y Nenette Pepin, celebrar el centenario de Eduardo Falú y propició el festejo por medio siglo de trayectoria de Jairo.
El Festival había comenzado bastante antes, desde las 22, con el oficio multi-religioso, la interpretación del Himno Nacional Argentino que Jairo cantó junto al salteño Juan Fuentes acompañado por la Banda Municipal Blas Parera y el Coro Municipal y el Himno a Cosquín danzado por el Ballet Camin con sus integrantes luciendo atuendos criollos blanquinegros.
También conspirando contra la aparente norma festivalera, Yamila Cafrune -primera de las 16 artistas femeninas que poblarán las nueve jornadas como para demostrar que Cosquín abre su espacio a los nuevos tiempos- puso su voz serena y sabia al servicio de un repertorio inédito con el que, de paso, festejó 31 años de música.
Pero para llegar a ese momento -después atravesado por fuegos artificiales y el tañir de la campana de la iglesia- el sábado tuvo dos tradicionales desfiles callejeros seguidos por un gentío: el de agrupaciones gauchas a caballo al mediodía y el de delegaciones hacia el atardecer.
Más artistas
El estreno contó con otros números consagrados y venerados a cargo de Juan Fuentes, Por Siempre Tucu, Martín Paz y El Indio Lucio Rojas (encargado del cierre que se extendió bien entrada la madrugada).
Y también la presentación de propuestas surgidas del Pre Cosquín, la pareja de baile tradicional Sequeira-Schneider (desde la sede Santo Tomé) que animó dos segmentos litoraleños secundada por un cuarteto y el solista instrumental Agustín Sánchez, vestido íntegramente de negro y llegado desde Esperanza con una guitarra virtuosa y sobria a la vez desde la que se lució tocando "Zamba de la luna llena", "La vieja", "Si llega a ser tucumana" y "Camino de las tropas".
Los espectáculos de hoy
Para este domingo se anuncia a La Callejera; Sofía Assis; Homenaje al centenario de Hamlet Lima Quintana; Postales de Provincia (Tucumán y Catamarca); Dúo Heredero; Belén Herrera; Orellana-Lucca y Los Carabajal.
Mientras que la oferta del lunes con la presencia de Los Tekis en duda por problemas familiares de uno de sus integrantes, incluye a Facundo Toro; La Charo; Postales de Provincia (Jujuy y Córdoba); Micaela Chauque; Ceibo; Guitarreros; Los Pacheco; Los Caligaris.
Entradas
Las puertas del anfiteatro se abren alrededor de las 20 horas. Según informa la página del festival, las entradas se pueden adquirir en las boleterías de la plaza Próspero Molina (Obispos Bustos esquina San Martín) desde las 9 de la mañana a las 3 de la madrugada; o de manera online a través de la plataforma Pase Show www.paseshow.com.ar
La grilla de las nueve lunas
*2° Luna: Los
Carabajal, Orellana Lucca y Belén Herrera.
*3° Luna: Los Caligaris, Los Tekis y Facundo Toro.
*4° Luna: Dúo Coplanacu, Los Alonsitos y el dúo Luis Salinas-Lito Vitale.
*5° Luna: Los Nocheros, Destino San Javier y Ahyre.
*6° Luna: Jorge Rojas, Raly Barrionuevo y Roxana Carabajal.
*7° Luna: El Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo y Los 4 de Córdoba.
*8° Luna: Soledad, Nahuel Pennisi y Emiliano Zerbini.
*9° Luna: Abel Pintos y Néstor Garnica.
En tanto, el 30 al 31 de enero se realizará la segunda edición del Festival Cosquín Cuarteto.