Con el dólar a $43, 61, ¿Cómo debe actuar el pequeño ahorrista?
Carena comentó que lo ideal es esperar hasta las PASO para tomar decisiones sobre qué hacer con la divisa norteamericana.
Luego de que el Banco Nación cierre con el dólar sin cambios a $43.40, AM 1050 dialogó con Matías Carena de Valuar, quien precisó sobre la situación actual del pequeño ahorrista con respecto a la moneda estadounidense y cómo debe posicionarse.
"Hay mucha gente que retira sus plazos fijos y los convierte en dólar, perdiendo diez mil pesos, que es lo que paga por seguridad", indicó Carena, haciendo referencia a cómo se maneja el pequeño ahorrista.
Teniendo en cuenta el contexto de elecciones, Carena comento que "desde hoy hasta la fecha de las PASO, debería tomársela como un momento de transición". Además, agregó que luego de presentar la fórmula Fernandez - Fernandez, el dólar llegó a $47.
"En dólares, a mediano y largo plazo, las cosas se van acomodando. Hoy la moneda está un 25% atrasada", comentó el entrevistado.
"Lo que haría hoy es cubrirme por lo menos hasta después de las PASO. Cada uno mira su bolsillo y proteger lo que tiene", concluyó Carena.