Con educación y controles celebrarán el Día de la Diabetes

Noviembre es el mes de la diabetes y la clave para controlarla es la educación. Por eso, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes el próximo 14 de noviembre, la Asociación de Diabéticos Unidos (ADU) de San Francisco y Frontera propone una serie de actividades para capacitar a profesionales de la salud y a toda la comunidad sobre esta enfermedad crónica.
El avance de la diabetes es constante y la pandemia profundizó esa tendencia. Ante el aumento de la incidencia de este trastorno metabólico que no distingue edades ni género, los profesionales que atienden a las personas que son diabéticas y a su entorno deben actualizarse, reforzar conocimientos sobre los nuevos tratamientos.
Por otra parte, los familiares y personas cercanas a quienes tienen diabetes necesitan contar con herramientas para acompañar su tratamiento y posibilitar una mejor calidad de vida.
Noviembre es el mes de la diabetes y la clave para controlarla es la educación. Por eso, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes el próximo 14 de noviembre, la Asociación de Diabéticos Unidos (ADU) de San Francisco y Frontera propone una serie de actividades para capacitar a profesionales de la salud y a toda la comunidad sobre esta enfermedad crónica.
Aprender más sobre la enfermedad
Se presentarán dos charlas que estarán a cargo de la doctora Karina Fuentes (MP-25888/1), (MP-91), quien tiene una importante trayectoria como médica y docente especializada en diabetes y se desempeña en el Hospital Privado Universitario de Córdoba. Tambien disertarán las licenciadas Paola Candelero y Rosa Cabrera, integrantes del equipo de colaboradores de ADU San Francisco y Frontera.
La primera, titulada: "Diabetes: ¿Qué hay de nuevo para aprender? Tips para el abordaje de una persona con Diabetes" se realizará el 11 de noviembre, de 18 a 21, en la Tecnoteca San Francisco. Está dirigida a los integrantes del equipo de salud (médicos, enfermeros, nutricionistas, etc.).
Para asistir, los profesionales deberán inscribirse previamente, completando y enviando a través de la web el siguiente formulario: https://forms.gle/k99HjGf6DgpBS9vs8 .
En tanto, el sábado 12 de noviembre, de 10 a 13 y también en la Tecnoteca, se dictará una charla para la comunidad titulada: "Diabetes...Vaya cómo han cambiado las cosas".
Actividades en la Plaza Cívica
Finalmente, en coincidencia con el Día Mundial de la Diabetes el lunes 14, se desarrollarán acciones en la Plaza Cívica, de 9 a 12.30, y de 17 a 20.30. En la oportunidad, se realizarán controles aleatorios de glucemia, tensión arterial, se completará el Test de Findrisk, para evaluar el riesgo de contraer diabetes, y habrá charlas educativas.
Estas actividades se harán junto a la carrera de Enfermería del Instituto Superior Fasta Inmaculada Concepción y el Colegio de Nutricionistas de Córdoba.
El objetivo es que los vecinos tengan acceso a conocimientos que puedan servirles para la prevención y el mejoramiento de su calidad de vida.
Estas jornadas cuentan con el auspicio de la Federación Argentina de Diabetes, el Colegio de Nutricionistas de Córdoba, y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Francisco. Además, las actividades han sido declaradas de interés municipal por el Concejo Deliberante de San Francisco, y de interés legislativo, por parte de la Legislatura Unicameral de Córdoba.
La Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco y Frontera invita a los integrantes del equipo de salud y a toda la comunidad a participar de estos eventos.