Como si fuera el último
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/Imagenes/Imagef24ff7ec49e5486ba389e80a74efff11.jpg)
"Hay que ir a cada pelota como si se tratase de la última". "Debemos jugar como si fuera una final". Sentencias futboleras que sirven para darle en tono dramático un escenario de situación cúlmine a un partido en particular.
Y si hay algo de particular en el planeta tierra hablando de espectáculos deportivos es el Superclásico. Esta vez, aquellas frases que suenan tremendistas pueden tener algún atisbo de verdad: hay que disfrutarlo como si fuera el último.
Se seguirá jugando, eso está claro. Como el de hoy habrá muchos "Súper" más, y si termina en un bodrio con marcador sin estrenar, pasará rápidamente al olvido. Pero en algo será el último: ya no habrá un Boca-River gratuito.
Cuando termine el presente campeonato, el Fútbol Para Todos que comenzó en 2009 será historia. El gigante Fox-Turner desembarcó con sus millones y se hizo con los derechos del fútbol argentino y a partir de agosto la televisación volverá a ser un negocio entre privados que tendrá un costo económico para el que quiera disfrutarlo.
Comenzarán a escucharse palabras como "On demand", "PPV", "Premium" y demás términos tan modernos pero "noventosos" a la vez. En la práctica, para el hincha común, será volver a desembolsillar un monto extra para poder ver en su casa a su equipo favorito cada fin de semana. No estará aquel viejo decodificador que podía verse en las viejas épocas del fútbol pago y que solía convocar a una buena cantidad de familiares y amigos que justo se acordaban de visitar la afortunada morada que contaba con el aparatito en día y horario de un partido importante, pero el concepto es el mismo.
Volverán los bares superpoblados por 90 minutos y -probablemente- las transmisiones de tribunas y las "repeticiones" de goles con muñequitos.
Si el Fútbol Para Todos terminó siendo para muchos sinónimo de corrupción y decadencia, esta nueva privatización tiene mucho "olor a déjà vú".
Como sea, se trata del final de un ciclo. Será hoy el último Superclásico gratuito y quizás dentro de unos años alguien recordará en voz alta "¿te acordás cuando no había que pagar para mirar los partidos"?
Así que a disfrutarlo como si fuera el último. En la comodidad de su casa, junto a su familia. Probablemente al próximo tendrá que ir a verlo a un bar.