“Como reinas debemos ir mucho más allá de los estereotipos”

La jovencita de 20 años oriunda de Las Varillas, Luciana Coronel, fue elegida Miss Hopeland Argentina y se prepara para el concurso internacional que tiene sede en Portugal. Mientras estudia derecho, también da sus primeros pasos en el modelaje.
Muchas jóvenes sueñan con llegar a lo más alto de los certámenes mundiales. En este caso, Luciana Coronel (20), de Las Varillas, se consagró como embajadora de "Miss Hopeland World", un certamen internacional que tiene como objetivo ir más allá de los cánones de belleza sino dirigido a la solidaridad y al compromiso de ayudar al prójimo, como así también fomentar el turismo. En una entrevista íntima, la joven dialogó con Voz Mujer sobre esta experiencia.
- ¿Qué es el certamen Miss Hopeland World?
Miss Hopeland World es un certamen de solidaridad que a raíz de esta pandemia mundial Covid 19 que estamos atravesando, busca la unión e integración entre países, fomentar el turismo y ayudar al prójimo, especialmente a los más vulnerables que fueron afectados. Además, es un concurso que incluye a todos por igual sin distinción ni cánones de belleza
- ¿Cómo llegaste a ser la embajadora de nuestro país para representarnos en el mundo?
Estoy estudiando modelaje en la Escuela Agencia de Modelos de Francy Lezcano en la ciudad de La Plata y allí la directora Francy Lezcano, además de enseñar modelaje prepara a alumnos para diferentes certámenes. En el transcurso de este año surgió este certamen y decidí anotarme porque me llamó mucho la atención el motivo de la realización del mismo y su finalidad. La realización de la elección se hizo en forma virtual a raíz de la pandemia con diferentes jurados nacionales e internacionales, además de estar presentes la directora general Patricia Domínguez y la directora nacional Francy Lezcano. Allí desde la plataforma zoom, los diferentes jurados interrogaban a las candidatas argentinas de forma individual sobre diferentes temas como de cultura e historia nacional y de Portugal, preguntas de reflexión y temas referidos a lo social. Cada jurado debía puntuar a las candidatas que al final del certamen nacional se llegaba a la elección. Luego de ser finalista de Argentina viajé a la ciudad de La Plata para tomar los tributos correspondientes.
- ¿Cuáles son las características que hicieron que te distingas del resto de tus competidoras argentinas?
Los jurados a la hora de evaluar consideraron el conjunto en sí de cada candidata porque no es un certamen de belleza y como dije anteriormente está dirigido a la solidaridad y al compromiso de ayudar al prójimo, como así también fomentar el turismo.
- ¿Cuándo y dónde es la gran final? ¿Qué llevarás a la competencia para distinguirte del resto de las Miss?
La final se realizará en forma virtual por este año de emergencia sanitaria, pero todas las especificaciones se realizarán por medio de las plataformas oficiales que son Miss Hopeland World y Miss Hopeland World Argentina, tanto Facebook como Instagram.
En mi opinión cada candidata se destaca por algo en particular y más allá de los resultados lo importante de esto es que se pudo integrar muchos países para un bien común que es la ayuda al prójimo.
- ¿Hay muchas críticas a los certámenes de belleza? ¿Qué tiene este de particular que te animó a participar?
Los certámenes en general no solo se tratan de belleza, como reinas debemos ir mucho más allá de los estereotipos e impulsar a la sociedad con valores, ayuda y compromiso pudiendo representar en mi caso de la mejor manera al país.
Lo que me animó a participar como dije anteriormente es la ayuda, solidaridad y unión entre países para un bien común.
"El respeto requiere aprender a escuchar a los otros cuidando todas las formas de vida diferentes", dijo Luciana a Voz Mujer.
- ¿Quién es Luciana Coronel?
Soy una persona que se apoya mucho en los valores, considero que el respeto es un valor que requiere de reciprocidad, lo que implica derechos y deberes de ambas partes. El respeto requiere aprender a escuchar a los otros cuidando todas las formas de vida diferentes. Además, me gusta compartir parte de sus momentos con la familia que es uno de los ejes principales y teniendo siempre la predisposición de poder ayudar.
- ¿Nos contás un poco de vos?
Actualmente estoy viviendo en Las Varillas, cursé mis estudios secundarios en el Instituto de María Inmaculada donde me formé con valores, principios y conocimientos, donde fui elegida abanderada nacional en el año 2019, que con orgullo y compromiso llevé la bandera. Hoy estoy estudiando Derecho, modelaje y además estoy inserta en este certamen.
- ¿Qué objetivo tenés con este certamen?
Mi objetivo siempre fue poner la mirada hacia la solidaridad y ayuda al prójimo como ser humano y profesional.
- ¿Cómo podrás aplicar toda esta experiencia a tu vida diaria?
Es una construcción diaria, donde los valores y el respeto siempre están presentes.
- ¿Qué tipo de actividades realizas como embajadora de Miss Hopeland World?
Como embajadora de Miss Hopeland World Argentina, las actividades son variadas, particularmente estoy trabajando de manera voluntaria en un comedor comunitario llevando alimentos y compartiendo. Representar a nuestra Argentina, llevándola a conocer de manera turística con nuestras costumbres y cultura.
- ¿Cuál es tu sueño?
Mi anhelo es en un futuro tener proyectos, metas cumplidas y seguir soñando para llevar a cabo en su debido momento lo que se presente, poniendo un granito de arena a la sociedad para construir entre todos un futuro mejor.
- ¿Cómo podemos acompañarte en la gran final?
Todos los detalles de la gran final de Miss Hopeland World serán notificadas en las páginas oficiales, en la cual se estará informando cómo pueden ayudar a que Argentina tenga un lugar en el mundo para este importante certamen.