Política pública
Cómo aplicar al nuevo fondo alimentario para instituciones de discapacidad anunciado por Córdoba
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/llaryora.jpeg)
Llaryora presentó un complemento económico destinado a organizaciones que brindan doble jornada a personas con discapacidad. Los proyectos deben presentarse ante el Ministerio de Desarrollo Humano mediante un formulario único.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este martes la creación de un fondo complementario para garantizar alimentos en instituciones y ONGs que reciben a personas con discapacidad en doble jornada. La medida permitirá cubrir el servicio de almuerzo y desayuno/merienda, en el marco de los fortalecimientos económicos 2025 entregados por la Provincia.
“A los 3 mil millones que vamos a destinar este año vamos a sumarle un fondo extra para que esas instituciones que dan doble jornada puedan darle de comer a los chicos”, sostuvo Llaryora durante el acto realizado junto a la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero.
El mandatario defendió la iniciativa en el actual contexto nacional. Según señaló, la discusión sobre las prestaciones “es más un tema claramente ideológico que económico”. Además, reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad sancionada por el Congreso y vetada por el presidente Javier Milei: “Cuando a uno le toca hacer que las cuentas cierren, tiene que tener criterio, racionalidad y valor, pero con corazón y sensatez”.
Cómo aplicar al fondo
El Fondo Provincial de Inclusión Social para las Personas con Discapacidad se gestiona a través del Ministerio de Desarrollo Humano. Para 2025, además de la línea “Fortalecer”, destinada a proyectos institucionales y municipales, se incorporó la línea “Acceder”, enfocada en mejorar la accesibilidad en los hogares y la vida cotidiana, con especial atención en la tecnología.
Los proyectos deben ser presentados mediante un formulario único, que será evaluado por un comité en el que participan también la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba.
Las instituciones interesadas deben tener personería jurídica vigente (inscripción en IPJ).
Para más información o solicitar el formulario, se puede llamar al (0351) 3028929 o escribir al correo [email protected]
El alcance del programa
Desde su creación, el Fondo benefició a 23.630 personas de 230 organizaciones, con una inversión de 2.396 millones de pesos. La ministra Montero indicó que “hoy vamos a fortalecer 82 instituciones por parte de la provincia de Córdoba, en un programa que se calcula que a fin de año va a poder llegar a 200 instituciones”.
“En Córdoba nosotros decimos sí a la ley de emergencia, no al veto presidencial, pero porque tenemos espalda como gobierno provincial, y tenemos una acción concreta en favor de la discapacidad”, agregó.
Puede interesarte
Voces de las instituciones
El anuncio fue recibido con satisfacción por las organizaciones presentes. Belén, de la Fundación Enlaces de Carlos Paz, agradeció el acompañamiento provincial porque “en estos tiempos de tanta incertidumbre es muy importante esta ayuda, no solo como apoyo financiero, sino como un voto de confianza”.
Rodrigo, de la Fundación Otium, destacó que “la Provincia está acompañando la discapacidad para que haya un cambio real”, mientras que Dania Martina, del Centro de Día Vida Feliz, expresó que el aporte “nos da la ilusión y el aliciente para seguir”.
Desde el Taller Laboral Camoatí de Laboulaye, Roxana Loza valoró que este tipo de asistencia “nos permite acceder a maquinaria que de otra manera no podríamos comprar”. Por su parte, Alejandra Carbajo, de las Fundaciones CEIN y Arkho, aseguró que siente que “hay respaldo, apoyo y empatía”.