Sociedad
Comienza este viernes la Feria del Libro 2025 en Brinkmann
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/feria_del_libro_en_brinkmann.jpeg)
El evento, que se llevará a cabo mañana y el sábado en el Predio del Ferrocarril, reúne narraciones orales, talleres, presentaciones de libros y espectáculos artísticos.
La ciudad de Brinkmann prepara su Feria del Libro 2025, un encuentro que promete ser un homenaje a la literatura y la creatividad. Bajo el lema "Un paseo por la palabra", la muestra se desarrollará los viernes 26 y sábado 27 en el Predio del Ferrocarril, con una programación diseñada para todos los públicos. Organizado por el Gobierno de la Ciudad de Brinkmann y la Secretaría de Educación, el evento busca fortalecer la cultura lectora y visibilizar el trabajo de escritores, librerías y entidades locales.
La feria abrirá sus puertas el viernes 26 a las 9 horas con la apertura oficial y recorrido por la muestra, a cargo de SUM Pichoni. A partir de las 9.30, se iniciará una agenda intensa que incluirá presentaciones de teatro, como "El reglamento es el reglamento" del Teatrillo Municipal, y talleres de narración oral para estimular la imaginación de niños y adultos. Durante la tarde, destacan obras como "Cabalgata de un sueño" y actividades simultáneas que combinan música, cuentos y ajedrez. El cierre del primer día estará a cargo de una narración para adultos a las 19, seguida del cierre de la muestra a las 20.30.
Homenajes y cierre con arte
El sábado 27 comenzará con la reapertura de la feria a las 16, seguida de la presentación de libros en el Hall del Archivo Histórico Municipal. Entre los lanzamientos destacan "Con ojos de imaginar" de Vilma Novick, "Voces que no callan" de Graciela Marchiario y "El legado de Luisa" de Erico Westergaard. Por la noche, la Banda Municipal y el Grupo de Vocalización ofrecerán un concierto que dará paso al cierre definitivo a las 20.30.
Además de las actividades programadas, la feria contará con exposiciones permanentes como talleres literarios de Brinkmann, Morteros y Suardi, y stands de librerías locales como Docta Libros, Libélula y Milenium Libros. También habrá un espacio dedicado a narradoras destacadas, como Vilma Novick y Nadina Barbieri, y una sección de libros de naturaleza y emprendimientos culturales. Instituciones como el Centro de Jubilados y el Instituto Superior Manuel Belgrano participarán con stands informativos y actividades educativas.
Puede interesarte
Exitoso Congreso de Educación
Brinkmann vivió con éxito una nueva edición del Congreso de Educación 2025 durante los días miércoles y jueves de la semana pasada, consolidándose como un espacio fundamental para el debate pedagógico en nuestra región. Bajo el lema "Tradiciones, innovaciones y desafíos de la escuela", el evento reunió a más de 200 inscriptos y fue organizado conjuntamente por el gobierno de Brinkmann, el Ministerio de Educación de Córdoba y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc).
La apertura oficial estuvo a cargo del Secretario del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, profesor Luis Franchi. El intendente de Brinkmann, Mauricio Actis, en su mensaje de bienvenida, agradeció "el permanente apoyo del ministerio y del gobierno provincial" y destacó la trascendencia del congreso como "un ámbito de encuentro, de aprendizaje, de expresión y de defensa de la educación para que las sociedades alcancen la verdadera libertad".
Durante las dos jornadas, especialistas del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (Isep), representantes de la Tecnoteca de San Francisco y docentes de la Uepc compartieron sus conocimientos sobre temáticas de vanguardia, entre ellas las innovaciones tecnológicas en el aula, metodologías para la enseñanza de lengua y matemática, la educación Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y el impacto de la inteligencia artificial en los procesos de aprendizaje.