Educación
Comenzó la entrega de 40.000 netbooks a escuelas públicas de la provincia
La inversión prevista es de U$S5.880.000. Además de las computadoras, docentes recibieron capacitación.
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Educación, inició este jueves la distribución de 40.000 netbooks destinadas a escuelas públicas primarias, secundarias, técnicas, especiales y de modalidades para jóvenes y adultos en toda la provincia. La inversión prevista para la iniciativa es de U$S5.880.000.
Acompañado por docentes y directivos, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, encabezó dos actos en la ciudad de Córdoba en los que se entregaron 9.715 dispositivos a 272 instituciones de la capital provincial. La cartera educativa tiene previsto realizar al menos diez operativos similares en todo el territorio provincial a lo largo del año, con el objetivo de completar la distribución de las 40.000 computadoras.
Además de la entrega de equipos, en cada jornada los docentes reciben capacitaciones sobre tecnología aplicada a la educación. En el primer encuentro del año, más de 600 docentes participaron de estas instancias formativas.
Durante el evento, el ministro expresó su entusiasmo y destacó: “Esto es algo que anhelamos mucho, porque cuando uno asume en la función pública siempre tiene sueños. Cuando se van concretando, uno lo celebra, pero sabiendo que también empiezan nuevos desafíos”.
La iniciativa se enmarca en el Programa TecnoPresente, diseñado por el Estado provincial para dotar a docentes y estudiantes de herramientas tecnológicas, capacitaciones y espacios de enseñanza y aprendizaje. En este sentido, cabe recordar que en 2024 el Gobierno de Córdoba entregó 13.414 notebooks, con una inversión de U$S1.918.202, beneficiando a 913 instituciones educativas.
Ferreyra agradeció al gobernador Martín Llaryora por hacer de la educación una prioridad para la Provincia y llamó a todos a asumir el mismo compromiso: “Es fundamental que sea una prioridad para cada uno de nosotros y ustedes en su tarea, porque tenemos el desafío de consolidar logros y realizar las transformaciones necesarias”.
Asimismo, 8.520 estudiantes de formación docente accedieron a netbooks y a instancias de capacitación que beneficiaron a más de 25.400 estudiantes de profesorados, docentes, directivos y supervisores. Además, se actualizaron los laboratorios de informática de todas las instituciones de educación secundaria orientada y de la modalidad técnica y profesional con especialización en informática o programación, alcanzando a 88 establecimientos.
Por último, el ministro destacó la complejidad del contexto actual, atravesado por desafíos económicos, culturales y sociales. “Esto impacta en nuestras prácticas educativas y cotidianas, pero no debe detenernos. Debemos avanzar de manera gradual y progresiva. Por eso los invito a todos a planificar y soñar para llevar la educación a lo más alto”, expresó.
En marzo de este año, el Gobierno de Córdoba marcó otro hito en la incorporación de tecnología a la educación al concretar la instalación de internet satelital Starlink en todas las escuelas rurales y de alta montaña de la provincia. De esta manera, 871 establecimientos alejados de los grandes centros urbanos cuentan ahora con conectividad de 300 megas, en una iniciativa inédita en Latinoamérica. La inversión total en infraestructura digital alcanzó los 12 millones de dólares, monto que incluye instalación, servicios y soporte por tres años, garantizando el acceso a la tecnología y el conocimiento para estudiantes, docentes y comunidades.
Puede interesarte
Autoridades presentes
El acto contó con la presencia del secretario de Educación, Luis Franchi; la secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, Gabriela Peretti; el director general de Educación Primaria, Cruz Sebastián Álvarez; el director de Tecnologías en Educación, Gabriel Scarano; además de supervisores, docentes y directivos.