Comenzó la cimentación de 30 viviendas “semilla” en San Francisco
Los trabajos estarán a cargo del municipio. Del total, 22 beneficiarios del programa ya soltaron ampliar sus construcciones.
La empresa Silicio Construcciones, responsable de la construcción de 30 casas a través del programa de créditos "Vivienda Semilla", con trabajos que estarán a cargo íntegramente de la municipalidad de San Francisco, comenzó con la instalación del obrador y acopio de material necesario para la edificación de los inmuebles.
Además, se llevó a cabo una reunión donde cada uno de los beneficiarios determinó la ubicación y disposición de la construcción, como así también gestionó la posibilidad de ampliación de su vivienda.
Tras todas esas gestiones y la nivelación de los primeros 5 lotes, se inició con la instalación de la estructura de platea de la primera de las 30 viviendas "semilla".
"Comenzamos con la construcción de la primera vivienda, que dio inicio con la instalación de la estructura para la platea. También estamos nivelando 5 lotes empezando por los ubicados en el barrio Brisas del Sur a los cuales se sumarán hoy dos más", comentó el arquitecto Cristian González, de la mencionada empresa.
Dichas tareas consisten en "todo lo que es armado de encadenados inferiores, de moldes y perfiles de las plateas", cuyo plazo de ejecución previsto es de 7 meses estimativamente, conforme las condiciones climáticas lo permitan.
El profesional explicó además que la planificación de la construcción será en serie, es decir, "a medida que vamos armando plateas, van a ir cuadrillas por detrás levantando las viviendas, llegando a un punto en el que estaremos con casi todas las casas cimentándolas en diferentes etapas pero prácticamente al mismo tiempo".
En cuanto a las ampliaciones solicitadas por los beneficiaros, González manifestó que "de los 30 adjudicatarios, unos 22 han solicitado ampliar sus construcciones con los cuales estuvimos trabajando y ahora resta determinar por parte de cada uno de ellos cómo continuar en ese sentido".
Para acceder al programa provincial, los postulantes debían ser propietarios de un lote libre de construcción con infraestructura básica, es así que todas las casas se construyen en distintos puntos de la ciudad.
"La mayor cantidad de construcciones las tenemos en los barrios Brisas del Sur y el Loteo LoTengo, pero también hay edificaciones en Palmares, Alameda, San Cayetano y Savio", dijo el arquitecto.
Créditos: qué saber y cómo anotarse
La línea hipotecaria Vivienda Semilla está enmarcada dentro de 10 mil Viviendas y otorga $3.500.000 a tasa cero. Está destinada a grupos familiares cuyos ingresos se encuentren en el rango comprendido entre uno y seis Salarios Mínimo, Vital y Móvil.
El préstamo es a 20 años y se devuelve en cuotas -se actualizan por Índice de Variación Salarial- que no pueden superar el 25% del ingreso familiar. Además, se comienzan a abonar una vez finalizada la obra así no se superpone con el habitual pago de alquiler que abonan muchas de las familias.
Para conocer más requisitos y postularse ingresar en habitatyfamilia.cba.gov.ar/