Comenzó investigación por la muerte de los caballos tras una carrera en San Francisco

La fiscal a cargo de la causa ordenó distintos requerimientos investigativos para conocer la causa del deceso de los dos animales. Se sospecha de doping.
Este lunes la fiscalía de instrucción de turno, a cargo de Leonor Failla, ordenó distintas acciones entorno a la investigación iniciada por la muerte de dos caballos que participaron en la Copa Challenger, disputada ayer en el Hipódromo Oscar C. Boero de San Francisco.
Los animales murieron luego de competir en una de las carreras cuadreras, informó el Jockey Club.
En horas de esta mañana, podía observarse la presencia policial en el hipódromo. En tanto, por ahora hay hermetismo respecto a los requerimientos investigativos.
En medio de la tarea policial, algunas personas oriundas de otras provincias se vieron impedidas de dejar el predio del hipódromo para continuar viaje hacia sus lugares de origen, por directas de la fiscalía para preservar la escena del hecho. Esto generó cierto malestar entre estos espectadores de la carrera que nada tienen que ver con los caballos fallecidos, aunque con el correr de las horas y con el asesoramiento de abogados, lograron dejar el lugar.
Estas carreras son muy promocionadas y atraen a muchos espectadores. Los premios para los ganadores son sumas de dinero millonarias. De hecho, el fin de semana habrían reunido unas 6 mil personas en nuestra ciudad.
Como informó ayer LA VOZ DE SAN JUSTO, la entidad a cargo del hipódromo emitió un comunicado de prensa sobre el hecho que entre otras cosas confirmaba que "el día domingo, lamentablemente y por causas que desconocemos -a las cuales estamos abocados en investigar- han fenecido equinos postcarreras, por lo que inmediatamente se realizó una necrosis a los caballos a los efectos de detectar si los mismos se habrían encontrado afectados por alguna sustancia prohibida, solicitando los resultados en tiempo expedito".
Y agregó: "realizamos las respectivas exposiciones judiciales en la Policía Judicial de la Provincia de Córdoba informando lo sucedido y reservando la posibilidad de iniciar las acciones judiciales pertinentes dependiendo de los resultados analíticos".
Según relató Eugenio Basualdo, espectador del espectáculo, en declaraciones al canal 12 de Córdoba, "al finalizar la carrera, saliendo de la rotonda, murieron los dos caballos: Forastero cayó cuando lo llevaban a boxes y Emperador murió cuando lo llevaban a bañar".
LEER TAMBIÉN: Murieron dos caballos en carreras cuadreras en el Boero: la versión del hipódromo
El Jockey Club aclaró que "desde el Hipódromo Oscar C. Boero concesionamos el predio, a los efectos de coadyuvar al Turf Nacional, cumpliendo con los requisitos legales, protocolares y administrativos vigentes, responsabilizándose el organizador del mismo, mediante una carta compromiso, a desarrollar el evento de igual manera".
NOTICIA EN DESARROLLO