Capacitación
Comenzó el Seminario de Cooperativismo y Mutualismo
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/seminario_de_cooperativismo_y_mutualismo.jpeg)
Más de 40 inscriptos participan de la capacitación impulsada por la UNVM, el municipio y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba.
El jueves se dio inicio al seminario “Claves para la Acción Cooperativa y Mutual”, una propuesta formativa gratuita organizada por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), a través del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales, en articulación con la Municipalidad de San Francisco y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba.
La primera clase se realizó de manera presencial en la Tecnoteca y reunió a más de 40 inscriptos de San Francisco y la región. Estuvieron presentes el secretario del Ministerio provincial, Domingo Benso; el secretario de Vinculación Educativa, Tecnológica y Productiva del municipio, Germán Fassetta; el docente y coordinador del seminario, Guido Gasparrini; y el coordinador del CRES San Francisco, Matías Bordese.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/comenzo_el_seminario_de_cooperativismo_y_mutualismo.jpeg)
La iniciativa tiene como propósito fortalecer a las organizaciones de la economía social y solidaria mediante una formación integral, que combina herramientas teóricas y prácticas para mejorar la gestión, aumentar el impacto y fomentar la sostenibilidad de cooperativas, mutuales y grupos asociativos.
El seminario se desarrollará a lo largo de cinco encuentros, uno presencial y cuatro virtuales, con una duración total de dos meses. La propuesta forma parte de un esfuerzo conjunto por consolidar redes de trabajo colaborativo en todo el territorio provincial.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/comenzo_el_seminario_de_cooperativismo_y_mutualismo_1.jpeg)
Próximos encuentros virtuales:
7 de agosto, 18 a 20: El impacto Social y Económico del Cooperativismo y Mutualismo – Docente Mgter. Nahum Mirad.
14 de agosto, 18 a 20: Gestión Normativa y Contable – Docente Cra. Sandra Cantelli.
21 de agosto, 18 a 20: El proyecto cooperativo y mutual: metodología para potenciar las organizaciones – Docente Cra. Lilia Bergesio.
28 de agosto, 18 a 20: Nuevas Tecnologías y Comunicación Cooperativa y Mutual – Docente Lic. Mariana Bergesio.