Combustibles aumentarán tras las elecciones
El Gobierno posterga la fecha del incremento en el precio. Está acordado pero se busca frenar la inflación y que no impacte negativamente en el resultado electoral del 22 de octubre.
El Gobierno tiene un acuerdo firmado con las compañías petroleras que lo obliga
a actualizar el precio de los combustibles cada tres meses de acuerdo a la
evolución del dólar y los precios internacionales del barril de petroleo.
La decisión fue tomada, según fuentes gubernamentales, luego de que se avanzara
en un acuerdo con las empresas para postergar el aumento de los precios en el
último trimestre del año, que a partir del 2018 quedarán liberados.
El Gobierno buscará graduar la aplicación de los aumentos de los combustibles,
junto con lo de luz y gas previsto para el último trimestre, para no
comprometer las metas de inflación del Banco Central.
Las petroleras pretenden accederían a aplicar un nuevo aumento en los combustibles que rondaría el el 4 o 5 por ciento a partir de noviembre, lo que sería el cuarto del año. (NA)