Colonia Caroya reabre jardines maternales bajo un estricto protocolo sanitario

Volverán a funcionar como centros de dictado de talleres infantiles. Es la primera ciudad cordobesa en implementar esta modalidad.
Cuatro jardines maternales de la ciudad de Colonia Caroya volverán a abrir sus puertas, desde este martes 1 de septiembre, como centros de dictado de talleres para niños y niñas.
Los jardines Ositos Mimosos, Eureka, Tita y Rodesia y Querubines podrán retomar sus actividades, que fueron suspendidas desde marzo pasado por la pandemia, siguiendo los estrictos protocolos dispuestos por la Municipalidad de Colonia Caroya y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
En horarios y días a convenir, cada jardín maternal dará talleres de artes plásticas, dibujo, cocina, huerta, inglés, música, expresión corporal, reciclado, entre otras propuestas. Solo podrán participar seis niños o niñas por sala, y habrá horarios de desinfección.
"Estamos felices de volver bajo esta modalidad, con talleres presenciales y a distancia. Hemos trabajado en conjunto con el COE para definir el protocolo necesario. Nos reinventamos para poder brindarles un espacio a los niños y niñas", destacó María Inés Roldán, directora del Jardín Maternal Querubines, en diálogo con Radio Jesús María.
Y agregó: "Cerrar las puertas fue algo muy difícil emocionalmente. Nos ha tocado pasar de todo en este tiempo de pandemia. Gracias a la familia y el municipio estamos de pie y podemos abrir nuevamente".
Colonia Caroya es la primera en la provincia en adaptar el protocolo de talleres culturales a los jardines maternales, según confirmaron a través de un comunicado desde ese municipio del norte cordobés.