Obra pública
Cloacas habilitadas en Las Rosas: advierten sobre multas por no conectarse

La municipalidad recordó a los vecinos del barrio que deben concretar su conexión domiciliaria a la red cloacal inaugurada en enero. La obra ya está habilitada, pero aún hay frentistas sin vincularse al servicio. El incumplimiento implicará sanciones.
La Municipalidad de San Francisco recordó a los vecinos de barrio Las Rosas la obligatoriedad de conectarse a la red cloacal recientemente inaugurada, la cual se encuentra habilitada desde enero de este año y ya está en pleno funcionamiento. La obra forma parte del plan de expansión del sistema de saneamiento urbano que lleva adelante el municipio y beneficia a alrededor de 400 frentistas.
Pese a que varios hogares ya realizaron la conexión y hacen uso del servicio, las autoridades detectaron que aún hay viviendas que no han iniciado el trámite correspondiente. Por tal motivo, se recordó que el sector se encuentra dentro del radio obligatorio de conexión, conforme a lo que establece la normativa vigente.
“Es importante que los vecinos tomen conciencia de la responsabilidad que implica conectarse a la red. Es una obligación legal, pero también una contribución al bienestar general”, indicaron desde la Administración Municipal de Obras Sanitarias (AMOS). En ese sentido, se advirtió que quienes no concreten la conexión domiciliaria en el menor plazo posible quedarán expuestos a la aplicación de multas, las cuales se mantendrán vigentes hasta que se efectúe la vinculación efectiva a la red.
Para iniciar el procedimiento, los vecinos deben contactar a un profesional matriculado, quien se encargará de elaborar el proyecto técnico e iniciar el trámite correspondiente ante AMOS. La lista de técnicos habilitados puede consultarse directamente en las oficinas del organismo, ubicadas en Bv. 9 de Julio 1499.
Desde AMOS se recordó que este tipo de intervenciones no sólo responden a una exigencia normativa, sino que además “son un paso fundamental hacia una ciudad más sustentable y con mejor calidad de vida”. Además, remarcaron que la conexión formal a la red cloacal permite evitar prácticas que pueden contaminar el suelo o comprometer la salud pública.
“Es una responsabilidad ciudadana, pero también una oportunidad para que los vecinos vivan en un entorno más limpio, seguro y saludable”, afirmaron desde la repartición.
Quienes deseen obtener mayor información o asesoramiento técnico sobre los requisitos y el procedimiento pueden comunicarse telefónicamente al 03564-439150 o acercarse personalmente a las oficinas de AMOS.