Sociedad
Claves para proteger tus ahorros: brindan una charla para planificar tus finanzas en período electoral
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/matias_gordo.jpeg)
La propuesta gratuita será dictada por el asesor financiero Matías Gordo este miércoles a las 20 en la Tecnoteca, donde presentará diferentes estrategias y herramientas.
El próximo miércoles 24 de septiembre a las 20, en la Tecnoteca San Francisco (Bv. 9 de Julio 1700), se realizará una charla presencial gratuita a cargo de Matías Gordo, asesor financiero, bajo el lema “Cómo proteger tus ahorros en tiempos de elecciones”. El encuentro está pensado para ofrecer herramientas y estrategias que permitan planificar las finanzas en un contexto marcado por la volatilidad y la incertidumbre económica.
Según Gordo, su motivación para organizar esta charla surge de su deseo de acercar la educación financiera a toda la sociedad de manera clara y sencilla: “Mi objetivo como asesor financiero independiente siempre es acercar la educación financiera a toda la sociedad de una forma en donde ‘lo que parece complejo pueda entenderse de manera simple’”. En épocas electorales, agrega, esta preparación es fundamental, ya que históricamente los procesos de elecciones en Argentina generan movimientos significativos en el dólar, los bonos y las acciones: “En un contexto que siempre genera nerviosismo como las elecciones, creo que es algo fundamental”.
El especialista destaca que la incertidumbre no solo depende del resultado de los comicios, sino de la expectativa previa: “En Argentina se da una suerte de profecía autocumplida: la gente busca refugio en el dólar, eso aumenta su precio, y al mismo tiempo se desprenden de activos argentinos, lo que baja sus valores. No es solo el resultado electoral, sino la expectativa previa la que mueve al mercado”. Según Gordo, aunque la dinámica de suba del dólar y del riesgo país, junto con la caída de acciones y bonos, se repite en cada proceso electoral, este año tiene particularidades: aun con el dólar caro, muchos pequeños ahorristas se dolarizan, y los perfiles más conservadores buscan alternativas ligadas al dólar.
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/estrategias_para_planificar_y_proteger_tus_ahorros.jpeg)
Durante la charla, se abordarán las diferencias entre ahorrar e invertir, ejemplos de carteras según distintos perfiles y los tipos de activos disponibles en el mercado. Sobre cómo y cuándo invertir en estos contextos, Gordo explica que no se trata de cometer errores, sino de tomar decisiones con la información disponible en cada momento. Para el especialista, el verdadero riesgo radica en intentar prever los movimientos del mercado en lugar de seguir una estrategia acorde al perfil del inversor, sus objetivos y el horizonte de inversión.
Puede interesarte
Gordo asegura que las estrategias que se presentarán durante la charla son accesibles y pueden aplicarlas todas las personas: “Son accesibles y pensadas para que cada persona pueda identificar la que mejor se adapte a su realidad y aplicarla inmediatamente. La charla es un primer paso, y los asistentes contarán con un espacio posterior para profundizar según su situación particular”. Para él, la principal herramienta para atravesar períodos de volatilidad es la planificación: “La principal herramienta y estrategia es la planificación: conocer el propio perfil de inversor y los objetivos antes de elegir dónde invertir. A partir de ahí, se pueden aplicar distintas alternativas que vamos a presentar, siempre con la idea de llegar a las elecciones con la mayor tranquilidad posible”.
La propuesta está dirigida a toda la comunidad y los cupos son limitados. Los interesados pueden inscribirse a través del formulario web haciendo click aquí
