Claudia Martínez: “Tenemos un sinnúmero de acciones que fortalecen los derechos de las mujeres”

La titular del Ministerio de la Mujer y el intendente Bernarte expresaron que el Punto Mujer "viene a profundizar el abordaje de una problemática que realmente preocupa a San Francisco".
La ministra de la Mujer de Córdoba, Claudia Martínez, resaltó las acciones que viene desarrollando el gobierno provincial para impulsar políticas de género, como los espacios denominados "Punto Mujer".
Luego de la inauguración del primer Punto Mujer en San Francisco, Martínez consideró que la igualdad de género "es la meta" y para ello "tenemos que empezar a romper con las causas estructurales de la desigualdad. No será fácil ya que nos va a llevar mucho tiempo".
Martínez comentó que desde el Estado provincial se deben desarrollar políticas que vayan en contra de "tanta desigualdad" que hoy se vive entre el hombre y la mujer y citó como ejemplo "la violencia de género, las tareas de cuidado que solo hacen las mujeres, la diferencia de remuneración ante igual tarea".
Para que eso sea posible, valoró los espacios que se están creando como los Punto Mujer y el Polo de la Mujer "para que aquella mujer que sea víctima de violencia, abusos y desigualdades, tenga un lugar a dónde ir" ya que "hasta hace no mucho tiempo había dispositivos provinciales que por lo general estaban lejos de las mujeres del interior. Hoy los intendentes se comprometen y asumen una problemática y trabajan en ella y cuando eso ocurre, estamos mucho más cerca de la gente".
La funcionaria trazó una diferencia entre el Polo de la Mujer y el Punto Mujer señalando que "se trata de distintos niveles de atención". El Punto Mujer constituye "el primer nivel" de abordaje de la problemática de la violencia de género mientras que el Polo de la Mujer "cuenta con una infraestructura suficiente para abordar el segundo y tercer nivel de atención" de la problemática a partir de contar "con mayores recursos e infraestructura".
A su vez, consideró "fundamental" llevar a cabo una eficaz tarea preventiva, "tarea que realiza muy bien el Polo de la Mujer a partir de trabajar con víctimas de violencia y evaluar si hay graves riesgos trabajando con el Poder Judicial y la Policía".
En el Punto Mujer se lleva a cabo "un trabajo más territorial", explicó la ministra.
En este caso, el nuevo organismo podrá promocionar más de 70 cursos de oficios destinados a mujeres porque "es fundamental tener este tipo de herramientas para alguien que tomó la decisión de reconstruir su proyecto de vida".
A esto se agrega el programa "Mujeres a la cancha", que promueve y fomenta la práctica del fútbol femenino "no solo apoyando a los clubes sino como una iniciativa barrial. Lamentablemente hay un estereotipo donde se creía que solo a los varones les gustaba jugar al fútbol cuando en realidad a las nenas les encanta y eso permite mostrar que se puede ser iguales entre varones y mujeres", dijo Martínez.
Como otra alternativa destacó la eficacia que arrojan los programas de protección a la mujer embarazada y su bebé, así como los programas de salud sexual y reproductiva. "Contamos con un sinnúmero de acciones que fortalecen los derechos de las mujeres pese a que la mujer no disponga de los recursos o el tiempo para salir de su barrio".

Quedó inaugurado el espacio Punto Mujer en nuestra ciudad.
Bernarte: "Este
espacio es indispensable"
El intendente Damián Bernarte rescató además "el apoyo conjunto" entre el gobierno provincial y la municipalidad de San Francisco que permite poner en marcha estas acciones en defensa de los derechos de las mujeres fomentando además su protección ante la violencia.
"A casi dos años de la creación del Polo de la Mujer en San Francisco es muy importante contar con el Punto Mujer ya que este espacio viene a profundizar el abordaje de una problemática que realmente preocupa a nuestra comunidad".
Luego consideró que "este espacio es indispensable como lugar de contención, recepción y trabajo articulado con el Polo de la Mujer y los distintos estamentos del Estado para abordar la problemática de una manera integral".
El intendente reiteró que el Punto Mujer era un aporte del gobierno provincial considerado como "de extrema necesidad, lo estábamos esperando".
"Resulta indispensable la articulación que se da en todos los ámbitos de gobierno en general pero en este espacio en particular, demandaba un esfuerzo conjunto entre el municipio y la provincia de Córdoba para la atención de esta problemática", acotó.
San Francisco ya cuenta con
su primer Punto Mujer.
Piasco destacó "el trabajo articulado con el municipio"
La puesta en marcha de Punto Mujer no solo abarca a San Francisco sino a otras localidades del departamento San Justo entre las cuales se encuentra Devoto.
En este caso, la legisladora provincial Alejandra Piasco (Hacemos por Córdoba) valoró el trabajo que se lleva adelante en el Polo de la Mujer en San Francisco, a cargo de Rodrigo Beccaría donde "se realiza un trabajo interdisciplinario y se da respuesta".
Piasco dijo que "el trabajo articulado con el municipio" permite la puesta en práctica de acciones que desde la provincia se llevan a cabo en San Francisco para abordar el flagelo de la violencia de género. "Este Punto Mujer es una muestra más de todas las acciones realizadas entre provincia y ciudad", señaló.
"En el resto del departamento y en la provincia de Córdoba necesitamos de intendentes comprometidos como Damián Bernarte para que las cosas funcionen de la mejor manera", concluyó.