Pasaporte
Ciudadanos italianos de San Francisco podrán gestionar el pasaporte en la ciudad

Mañana, en la Tecnoteca, se llevará a cabo una charla para los interesados
Mañana miércoles a las 15.30 se llevará a cabo en Tecnoteca una importante convocatoria para ciudadanos italianos interesados en realizar el trámite del pasaporte comprendidos en los 200 turnos otorgados para la gestión de esta documentación.
La reunión contará también con la presencia de la cónsul de Italia en Córdoba, Giulia Campeggio junto a funcionarios del consulado encargados de llevar a cabo el aporte técnico de dicho trámite.
El agente consular de Italia en San Francisco, Fernando Lorenzatto explicó que “hubo mucho interés” por parte de los ciudadanos italianos residentes en nuestra ciudad para obtener el pasaporte italiano, entrando en más detalles y como “prueba de ello es que hemos recibido más de 200 mails, muchos con faltantes de requisitos, pero igualmente esto implica que se atenderán unos 500 trámites sobre todo si se tiene en cuenta que por cada mail se puede incorporar hasta 4 personas interesadas”.
Puede interesarte
Además aclaró que el trámite en cuestión “es sólo para vecinos con domicilio en San Francisco y en la próxima visita, que aún no tiene fecha, se estará ampliando al territorio regional. Esta ha sido una medida dispuesta por la cónsul de Italia para luego continuar ampliando la circunscripción a otras localidades”.
Si bien se otorgaron 200 turnos para la gestión del pasaporte, Lorenzatto reconoció que “puede haber algún descarte” debido a que “uno de los requisitos tiene que ver con que el DNI argentino del solicitante no tiene que tener una antigüedad superior a los 10 años. Hay gente que se encontró con que su DNI tiene más antigüedad y eso podría ser un inconveniente” para la gestión del trámite.
Además agregó que “es muy importante” haber conseguido el traslado de los funcionarios del consulado italiano en San Francisco porque “eso evita que todas estas personas se tengan que trasladar a Córdoba para realizar el trámite y lo pueden hacer aquí, cara a cara”.
La presencia de la cónsul
Sobre la presencia de la cónsul Giulia Campeggio en San Francisco, Lorenzatto dijo que la funcionaria “viene con una agenda importante para llevar a cabo en la ciudad entre los cuales se destacan proyectos a realizar en San Francisco en conjunto con el consulado que pueden llegar a ser muy interesantes”.
Además dijo que “desarrollará una agenda de trabajo que también está vinculada con la exposición de la Sociedad Rural, con trabajos en conjunto con la Escuela Biliingüe y Bicultural ‘Dante Alighieri’ ya que, a partir de esa gestión, cualquiera que termine sus estudios en ese colegio tendrá la misma validez que si tuviera el título secundario en la Unión Europea. La cónsul y la escuela tienen mucha intención de que eso se concrete por la importancia que tiene esto para los estudiantes que cursan allí”.
Más adelante expresó su agradecimiento “a la municipalidad de San Francisco por facilitar la infraestructura para el desarrollo de estas actividades y especialmente al secretario de Modernización, Mario Daró, que tuvo la gentileza de convocarnos en la Tecnoteca San Francisco donde se llevarán a cabo estas actividades”.