Básquet
Christian Guini, al frente del básquet cordobés
El dirigente asume la presidencia de la Federación con una agenda ambiciosa: fortalecer las competencias, ampliar la proyección nacional y potenciar las formativas.
San Francisco vuelve a tener representación en lo más alto del básquet provincial. Semanas atrás, Christian Guini fue proclamado presidente de la Federación Cordobesa de Básquetbol, dejando su cargo al frente de la Asociación de Básquet de San Francisco. La designación marca un hecho relevante no sólo para la ciudad, sino también para toda la región: un dirigente local asume el desafío de conducir una institución centenaria, con proyección nacional y una fuerte historia en el desarrollo del básquet argentino.
“Para mí, en primera instancia, es un gran honor y un orgullo poder presidir esta institución centenaria con tanta trayectoria, a nivel provincial primero y también a nivel nacional, que nos ha dado tantas alegrías”, expresó Guini en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO. “Más que agradecido a la vida por este gran desafío que tengo por delante”, agregó.
Guini adelantó varios ejes de su gestión y remarcó el compromiso de seguir impulsando al básquet cordobés: “Desde nuestro trabajo vamos a poder aportar todo lo que sea necesario para poder llevar al básquet cordobés a donde siempre estuvo”.
Fortalecer las competencias nacionales
Respecto a la situación actual de las ligas federales y nacionales, el dirigente se mostró conforme, pero con el foco en seguir creciendo: “Los equipos de Liga Nacional como Instituto y Atenas tienen un gran desempeño, nos tienen bien acostumbrados. Y en la Liga Argentina, San Isidro sigue trabajando con una nueva dirigencia que acompaña incondicionalmente los proyectos”, afirmó.
Sobre la Liga Federal, Guini valoró el esfuerzo de los clubes cordobeses: “Vienen trabajando duro hace tiempo. La Liga Federal nos está dando sorpresas, el nivel es muy bueno”. A su vez, adelantó un objetivo claro: “Estamos haciendo algunos trámites para tratar de conseguir alguna plaza más para que más clubes de la provincia puedan estar dentro del ámbito nacional”.
Puede interesarte
Liga Cordobesa A y B: un nuevo formato
El nuevo presidente confirmó que este año la Liga Cordobesa se dividirá en dos categorías: A y B, con 24 y 25 equipos respectivamente. “Esto nos va a dar un nivel deportivo de mucha jerarquía. La división se estableció en base al puntaje obtenido desde 2021”, explicó Guini.
Y dejó una primicia: “Vamos a aplicar este mismo formato para las ligas formativas del año entrante. La idea es tener una clasificación durante este año para luego nivelar y regionalizar mejor la competencia”.
El foco en el desarrollo formativo
Uno de los puntos centrales de la gestión Guini, tanto en San Francisco como ahora a nivel provincial, es el desarrollo de las divisiones inferiores. “Dividimos el trabajo en dos grandes rubros: el minibásquet y las formativas juveniles. Este año por primera vez habrá un Provincial U11 que comenzará en mayo”, confirmó.
En ese sentido, destacó un dato relevante: “Este año fue récord en inscripción de clubes en los torneos provinciales”. También resaltó el crecimiento del básquet femenino: “Hoy es una realidad, llegó para quedarse. Estamos fortaleciendo su desarrollo con una comisión que trabaja exclusivamente en eso”.
Relación con la Confederación Argentina
Sobre el vínculo con la Confederación Argentina de Básquet (CAB), el dirigente fue claro: “Somos una federación adherida, respetamos su lineamiento, pero también tenemos nuestro básquet cordobés que nos identifica”.
“Adaptamos el reglamento U11 al básquet cordobés con algunas modificaciones consensuadas con los clubes. Creemos que hay una tipología que nos diferencia del resto del país”, remarcó.
Córdoba, semillero de selecciones
El expresidente de la Asociación de Básquet de San Francisco valoró la presencia de jugadores cordobeses en las selecciones nacionales y el trabajo para que eso siga ocurriendo: “Es importante que hoy haya participantes cordobeses en las selecciones. Todo depende del trabajo de los clubes y del acompañamiento desde la Federación”.
Como ejemplo, citó el Campus CAB realizado en Córdoba y San Francisco: “Tiene que ver con mantenernos en el radar de la Confederación y poder seguir aportando jugadores a las selecciones”.
Con nuevos desafíos, un proyecto ambicioso y una fuerte identidad cordobesa, Christian Guini asume la conducción del básquet provincial con la convicción de que Córdoba puede seguir siendo protagonista a nivel nacional.