Chiara Baudracco Ray: “Sueño con vivir y ser feliz de la mano de la música”....

La joven de 17 años asegura que está disfrutando de aquello que anheló desde niña, ser cantante. Tras el lanzamiento del videoclip profesional de su nueva canción "Mi Juego", la artista de nuestra ciudad confesó a Voz Mujer que desea vivir de la música.
A sus 17 años, Chiara Baudracco Ray va por sus sueños. La estudiante de nivel secundario grabó su primer videoclip "Mi Juego" y apuesta a su carrera de manera profesional. Segura en el camino que tomó, la joven apuesta todo a su carrera como artista y asegura que la música es todo en su vida.
- Después de "Amarillo No" que fue tu canción lanzamiento, es el turno de tu primer videoclip profesional...
Se trata de "Mi Juego". Esta canción se diferencia de la primera por la musicalización. "Amarillo No" es un tema acústico, "Mi Juego" está en otra posición. Le puse muchísima energía en hacer algo nuevo para crecer cada vez más y crear cosas distintas. Disponible en Amazon, Apple Music, YouTube, iHeartRadio, ClaroMusica, iTunes, Pandora, Spotify, y más plataformas.
- ¿Cómo de lograr formar una carrera desde abajo?
Con pasión, ganas, esfuerzo, entusiasmo y dedicación. También con la capacidad de tolerar la frustración y los obstáculos que se presentan a lo largo del camino. Recién estoy empezando el camino de mi carrera, sé que no va a ser fácil y regalado, pero sé también que las ganas de seguir con mi sueño van a sobrepasar cada piedra que se meta o que me metan en la carrera. Digo que voy a vivir de la música porque soy un todo o nada. Me voy a dedicar 100% a mí misma y a mí felicidad. Si eso implica cantar todos los días, tarde y noche en un mini bar lo voy a hacer con la misma pasión y satisfacción con la que la haría estando de gira por el mundo. Conozco una canción que dice "si sólo tengo una vida, yo la comparto contigo", la música es mi caso.
- ¿Cómo te sentís en este camino de la "artista independiente"?
Me encanta, ya que siempre me gustó hacer todo sola, por mi cuenta. El poder decir: les presento mi propia canción y cantarla, bailarla, sentirla y saber que fue compuesta solo por mí, me genera una sensación de satisfacción y felicidad inexplicables. No pido más nada en la vida que seguir haciendo lo que me llena de alegría. Sé que voy a ser feliz gracias a la música el resto de mi vida y agradezco el poder cumplirlo. Me lo agradezco a mí misma primero y principalmente a mis papás y a mis hermanos por alentarme siempre a seguir mi motor interno y a toda la gente que me llena de energías buenas para vivir extremadamente satisfecha.
Chiara presentó su nuevo videoclip, "Mi juego".
- Pero no es nada fácil...
Es complicado por el lado de que termino siendo la "mujer orquesta". Puede que por momentos se me escape algo de las manos al querer arrebatarme con todo pero mis papás siempre están al lado en esos detalles. Me gustaría poder crecer y tener quizá productores, managers, gente especializada que se encargue de ayudarme con las cosas que van por detrás de la música pero que también son necesarias. Ya sea desde el papeleo para inscribir una canción, conseguir músicos que me acompañen en las presentaciones como quizás lo tienen artistas reconocidos que se dedican a la voz de sus temas. Yo adoro la música, el proceso de composición de mis canciones, pero en algunas situaciones me gustaría que alguien esté a mi lado para tocar la guitarra por ejemplo mientras yo me dedico a mi primer propósito en la vida: cantar y ser feliz.
- ¿Cuáles son los mayores desafíos en esta carrera?
Las críticas negativas, aprender a dejar de escucharlas y prestarse atención a uno mismo y aferrarse de lo propios valores y sueños. No perder nunca las ganas. El mayor desafío es superarse a uno mismo.
- Nunca pensaste en participar en un reality como "La Voz Argentina?
Nunca tuve la oportunidad de entrar a realitys por mi edad. En unos meses cumplo 18 y entro en el rango de los participantes. La Voz es uno de ellos. Me encanta que armen proyectos de ese estilo, en el que podamos demostrar quienes somos, que queremos y que hacemos, porque no es fácil crecer desde lo bajo en la música. Me parece excelente la oportunidad de ser escuchados por tanta gente que se emociona al oír las voces de los argentinos.
- De lo que pudiste ver, ¿Pensas que hay mucho talento en el país?
Argentina es un país lleno de talentos, de todo tipo. Creo que los argentinos en general, encontramos nuestro talento y lo pulimos hasta llegar lejos. El hecho de estar tan abajo nos motiva a hacer magia con lo que somos y pelearla hasta conseguir lo que queremos.
- ¿Cuál es tu fuente de inspiración?
Generalmente son hechos que me conmovieron en el pasado, también imagino situaciones que me podrían hacer feliz en un futuro. Imagino que me suceden y las hago canción. Me ayuda a canalizar mis sentimientos y soltar. Me inspira la conexión conmigo misma.
"Me inspira la conexión conmigo misma", confió Chiara.
- ¿En qué te diferencias del resto de las cantantes?
El amor y la pasión que tengo por este proyecto de vida. Pongo como prioridad en la vida mi voz, mi música, mis presentaciones, mis complicaciones también. Converso con otras cantantes que quizá me cuentan que tienen el mismo sueño pero, que no lo van a cumplir porque para ellas es imposible vivir con eso o lidiar con las preguntas tediosas, al escucharlas solo pienso en que faltan ganas. Me diferencio por mis ganas de escribir música, de ir a cantar donde sea que me llamen, de buscar difusión, de levantarme cuando me caigo o me choco contra la pared. Me diferencio gracias a mi cabeza, que sabe que voy a poder hacer todo lo que quiera y me proponga.
- ¿Cuál es tu sueño?
Lo estoy viviendo desde la primera canción que compuse. Sueño con vivir y ser feliz de la mano de la música. Por eso digo que ya comenzó a ser realidad pero que recién empieza.
Me encantaría estar parada frente a miles de personas y sentir que canten mis letras, que las griten, que las quieran, ver personas compartiendo un mismo sentimiento a través de una letra o una melodía que los conecta cada uno con sus situaciones personales.
La música nació conmigo, canto desde que tengo uso de razón. Aprendí a tocar la guitarra cuando tenía 6, y piano a los 7. Me animé a cantar frente a mi bis abuela a los 8 años por primera vez (solo me escuchaban mis papás y hermanos). A los 12 aproximadamente decidí comenzar a cumplir el sueño, empecé a estudiar canto y a soltarme frente a la sociedad. Estudié música en el conservatorio un par de años y alrededor de mis 15 comenzó el boom de mi voz. No paré de demostrar el amor que tengo por la música y comencé a hacer presentaciones, ir a castings, concursos, subir covers. La pandemia me permitió conectarme aún más conmigo y así cumplí mi sueño. Hoy soy cantautora y voy a seguir adelante con la carrera.