Medio ambiente
Charla abierta en el Superdomo: cómo transformar residuos en tierra fértil
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/compost.jpg)
Este martes a las 20.10, la Municipalidad de San Francisco ofrecerá una charla gratuita sobre compostaje domiciliario, a cargo de la especialista en Gestión Ambiental Nadia Lavroff. La propuesta busca concientizar sobre la reducción de residuos y fomentar prácticas sostenibles en los hogares.
Hoy martes, a las 20.10, el Superdomo será sede de una capacitación abierta sobre “Compostaje para la Restauración Ecológica”, dirigida por la licenciada en Gestión Ambiental Nadia Lavroff. La actividad, organizada por la Municipalidad de San Francisco, tendrá una duración aproximada de una hora y está orientada a brindar herramientas prácticas para aplicar el compostaje en casa.
Según informaron desde el municipio, durante el encuentro se abordará la importancia ambiental del compost y se enseñará cómo transformar los residuos orgánicos de uso diario en tierra fértil para plantas y huertas domiciliarias. La participación requiere inscripción previa mediante un formulario disponible en las cuentas de Instagram de la Municipalidad de San Francisco y de la Secretaría de Servicios Públicos.
Desde el área remarcaron que el compostaje es clave para disminuir el volumen de residuos que se envía al relleno sanitario. “Debemos tener en cuenta que el 50% de los residuos que generamos todos los días son compostables y, si nosotros los vecinos recicláramos y compostáramos, solamente llegaría al relleno sanitario el 25% de nuestros residuos, ahorrando espacios destinados a los residuos, bajando la huella de carbono y ahorrando recursos económicos, entre otros beneficios”, señalaron. También destacaron que el material compostado “se convierte en tierra fértil para nuestras plantas”.
En el marco de la iniciativa, el secretario de Servicios Públicos, Hobey Salvático, y el director general, Darío Muratore, gestionaron 50 composteras recicladas que serán sorteadas entre los asistentes, como parte de las acciones del programa San Francisco Composta, que busca promover hábitos sustentables y fortalecer el compostaje domiciliario en la ciudad.
