Sociedad
Centro Cultural: vuelve el ciclo Teatreando y exponen artistas locales
Este jueves a las 20.30 inaugura una muestra colectiva y por otra parte, durante los próximos cinco viernes se presentarán distintas obras de teatro. Aquí, toda la información.
El Centro Cultural San Francisco (J.J. Paso esquina Mitre) será escenario de dos propuestas culturales que se desarrollarán a partir de este jueves 7 y viernes 8 de septiembre. Se trata de tres muestras artísticas de pintores y escultores locales y el inicio del ciclo 2023 de “Teatreando”.
El secretario de Gobierno de la municipalidad Rodrigo Buffa remarcó que “el día jueves, dentro del ciclo de muestras que se realizan en el Centro Cultural, vamos a tener una renovación con tres propuestas de artistas locales, con obras de Luis Taverna, tras un compromiso de nuestro intendente Damián Bernarte de hacer una presentación con un repaso de toda su carrera, las cuales estarán exhibidas en el salón principal, mientras que en la planta baja se expondrá Alejandra García Morano y en el primer piso tendremos una muestra colectiva de 10 artistas locales”.
Por otra parte, Buffa anunció el regreso del ciclo “Teatreando”, el cual “desde hace siete años llevamos adelante y se desarrollará durante cinco viernes consecutivos”. Agradeció además a todos los participantes por el trabajo cultural que realizan en la ciudad e invitó a toda la comunidad a que se acerquen y disfruten de cada uno de los eventos que se desarrollarán.
“Esto viene a fortalecer lo que trabajamos desde la Dirección de Cultura, guiados por nuestro intendente, de seguir trabajando muy fuerte con todo lo referido a la cultura de San Francisco, aprovechando este espacio que alberga diferentes expresiones culturales todos los días, para que los vecinos de San Francisco y la región puedan venir de lunes a viernes de 8 a 20 y sábados y domingo de 16 a 18”, concluyó Buffa.
Muestras de artistas locales
Durante 60 días, todos los interesados en conocer y apreciar el arte local podrán visitar el Centro Cultural donde encontrarán las exposiciones denominadas “Muestras todo pasa”, una propuesta colectiva de 10 artistas locales; “Que el viento te traiga”, de Alejandra García Morano y “Mirando al Sur”, de Luis Taverna.
“Las muestras se van a inaugurar este jueves a las 20.30, abiertas a todo aquel que tenga ganas de venir a presenciar la inauguración. Habrá además espectáculos que estarán acompañando esta apertura, donde la gran mayoría de los expositores expondrán por primera vez en el Centro Cultural y es un honor para nosotros recibirlos”, comentó el director de Cultura, Gabriel Quaranta.
En cuanto a la muestra colectiva, el artista Damián Ontivero dijo que lo expuesto en cada una de las obras “trata temas personales, sociales, de la vida cotidiana, donde por medio del arte mostramos lo que está pasando. Es una muestra integral donde además de las diferentes obras, tendremos intervenciones teatrales a cargo del taller municipal, una participación a cargo de Sandra Ruiz y Saúl Koan y el guitarrista Leo Acosta”.
Respecto a la exposición que realizará Luis Taverna, el artista aseguró que expondrá “las obras más importantes de los últimos años”, remarcando que su corazón está dividido entre su La Francia natal y San Francisco que es la ciudad que le dio “empatía de tanta gente a lo largo de mi vida”, sostuvo el pintor.
Por su parte, Alejandra García Morano presentará “Que el viento te traiga” con pinturas sobre papel, en tela y objetos de vidrio, la cual representa “una reunión, la posibilidad de volverse a encontrar con uno mismo, de aprender de los errores de uno mismo”, afirmó.
Ciclo Teatreando: toda la programación
La concejala e impulsora del ciclo Teatreando, Nora Marlatto, comentó: “Hace siete años que lo instauramos en nuestra ciudad, al principio eran obras que traíamos de Córdoba, de Santa Fe, pero a medida que en San Francisco se fueron consolidando los grupos, con mayor actividad y más gente que participaba, decidimos que el Teatreando esté en manos de la gente de San Francisco y como cierre o apertura traer una obra de afuera, y así fue como se instauró este mecanismo que venimos realizando”.
Cabe resaltar que debido a las obras de refacción en el Teatrillo Municipal, esta nueva edición se llevará a cabo en el Centro Cultural, espacio que fue reacondicionado para la instalación de un escenario y cámara negra, que consiste en el espacio escénico delimitado por cortinajes opacos de color negro que se utilizan para aforar la escena y ocultar de la vista del espectador todos los elementos que están fuera de ella, tareas que fueron llevadas adelante por Eric Flores, con la colaboración de Félix Piñero.
Quaranta destacó que el precio de las entradas es de $600, un valor muy accesible para el público ya que “el ciclo se realiza con un aporte del municipio para cada una de las compañías teatrales y todo lo que se recaude con las entradas será destinado a la compañía de teatro participante, es por ello que las mismas se pueden adquirir con cada uno de ellos de manera anticipada y las restantes se venderán en el Centro Cultural, en puerta el día del evento”.
La programación prevista durante los próximos cinco viernes es la siguiente:
- Viernes 8 de septiembre:
Paranormales, dirigida por Adrián Vocos de la Comedia San Francisco. “Es una obra que lleva 12 exitosos años en cartelera, que viene de cosechar muchos reconocimientos a nivel provincial como los premios ´Carlos´, nominaciones y el premio ´Grandes al Teatro´ por su contenido de inclusión y por tratar el tema de la discriminación. Se presentó en varios festivales con el reconcomiendo de la Legislatura de Córdoba y ahora por parte del Concejo Deliberante de la ciudad”.
“Está basada en caso real del conurbano bonaerense, sobre un grupo de padres que decidieron expulsar a un niño de un colegio por tener síndrome de Asperger, es una mezcla de comedia dramática con absurdo, para ver realmente qué pasa”, explicó Vocos.
- Viernes 15 de septiembre
Compañía, dirigida por Nancy Cristiano: “Desde Estudio NC vamos a presentar `Compañía´ de Eduardo Rovner, un dramaturgo y además psicoanalista, con una obra que nos interpela y que tiene que ver, a pesar de haber sido escrita en otra década, qué pasa con las parejas, una pareja abierta, el matrimonio, la soledad, las vicisitudes de la vida cotidiana han sido plasmadas en esta obra que provoca, que deja pensando a la gente sobre la soledad y la hipocresía”, comentó Cristiano.
- Viernes 22 de septiembre
Ay mi madre, bajo la dirección de Eric Flores del Taller Municipal de Teatro. “Es una obra que venimos haciendo y habla de dos mujeres que van transitando el tiempo en su vida, las diferentes posturas van contando el paso de la vida, con tres actores en escena”, comentó el director.
- Viernes 29 de septiembre
Plan B/S.O.S wachxs - Esperando la casa, dirigida por Cintia Morales. “Es una propuesta que se inicia en Rafaela y que coordina Cintia Morales y musicaliza en vivo Fievre Azul. La idea de este proyecto es realizar diferentes intervenciones escénicas en espacios públicos y de ahí surgen distintas situaciones teatrales. En este caso, se resignifica con el Centro Cultural, lo que vamos a proponer es pensar en la casa, lo que nos sucede en diferentes espacios”, manifestó Marina Toledo, integrante de la compañía, quien además agradeció al Estado municipal por llevar adelante este ciclo y apoyar al arte.
- Viernes 6 de octubre
Sin ánimos de ofender, con dirección y dramaturgia Pablo Facundo García. “Es una propuesta proveniente de la ciudad de Córdoba, que obtuvo muchos premios en distintos encuentros teatrales del interior de la provincia y del país”, aseguró Marlatto y remarcó que la obra se inspira en un escrito autobiográfico de Marisa Bagner que trata sobre su vida en un centro psiquiátrico.
“Esta adaptación de Pablo Facundo García plantea el tema de la salud mental, a través de sus personajes que son bufones y que son encerrados en un centro. Los temas centrales son el amor, la locura, la vida y la muerte, que se entretejen en una propuesta que nos pareció muy interesante para cerrar el ciclo Teatreando 2023”, concluyó.