Celebraron 70 años del Bailón Sosa, un colegio que “forma, educa y contiene”
La comunidad del establecimiento educativo de barrio Independencia festejó un nuevo cumpleaños y renovó el compromiso con los valores que lo sostienen: "La misión y visión no cambia, siempre pone en el centro al estudiante", manifestaron los directivos.
La comunidad educativa del Ipem N° 96 "Profesor Pascual Bailón Sosa" celebró los 70 años de creación del establecimiento con un acto que tuvo lugar en la actual sede de Av. Trigueros 248.
Surgida en 1952 como "Escuela Profesional de Mujeres", seis años más tarde su nombre cambió a "Pascual Bailón Sosa" y desde 1997 lleva la actual denominación de Ipem 96.
En el acto se encontraban presentes el intendente Damián Bernarte, la legisladora provincial Alejandra Piasco, concejales, miembros del gabinete municipal, inspectores de diferentes niveles educativos, la directora del establecimiento María de los Angeles Vergnano, docentes, estudiantes y familiares, el decano de la Facultad Regional San Francisco de la UTN Alberto Toloza y el coordinador del Centro Regional de Educación Superior (Cres) Germán Fassetta.
Se descubrió una placa conmemorativa del cumpleaños. Luego, el cura José Maciel, de la parroquia San Carlos Borromeo del Pequeño Cottolengo Don Orione, pronunció una oración en acción de gracias por el aniversario celebrado.
Con un acto que contó con la presencia de Bernarte, el Ipem 96 celebró 70 años. (Fotos: Marcelo Suppo | LVSJ)
Vergnano comenzó agradeciendo a todos los que hicieron posible la historia del Ipem 96 para luego destacar, entre otras cosas, que "en nuestra escuela valoramos mucho el trabajo que todos hicieron antes que nosotros, la formación que nos dejaron, esta misión y visión del Bailón que no cambia, que siempre pone en el centro al estudiante, que todos trabajamos para seguir sosteniendo lo que nos dejaron y que esperamos que los que vienen detrás de nosotros sigan mantenido las cosas que otros docentes nos enseñaron".
"Al recorrer los pasillos de la escuela podrán observar parte de la historia del Bailón, que es la parte que no queremos que se pierda jamás -continuó la directora-. Hoy seguimos subidos al tren de los cambios y nos toca transitar esta década que será diferente, como cada cambio que tuvimos que afrontar, porque hoy estamos transitando el tiempo pospandemia y como institución, siempre mirando para adelante para recuperar el tiempo perdido en el aprendizaje porque el vínculo con las familias no lo perdimos jamás".
Por su parte, el inspector Claudio Mazzeri extendió el saludo y las felicitaciones del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba. "Cuando el sentido de la gestión está centrado en los alumnos, el aprendizaje, en la enseñanza, siempre el sueño y la utopía toman camino. Hoy el Bailón tiene un equipo directivo que ha sabido llenarse de la compañía de redes, un gobierno municipal que acompaña al interés del estudiante, fortalece esta política educativa, que quiere que estos estudiantes sean el verdadero futuro del país con esfuerzo, por mérito propio, priorizando el saber y la enseñanza a cualquier otro sentido personal".
Bernarte: "Es una fiesta de todos"
El intendente expresó su satisfacción por haber participado del acto por el 70° aniversario del establecimiento educativo y comenzó su discurso señalando que "me da mucho gusto compartir esta fiesta de todos".
"Esto es lo que somos en San Francisco, una comunidad donde de alguna manera todos generamos un tipo de vínculo", dijo Bernarte para describir el grato momento compartido.
Calificó al establecimiento educativo como "una institución ejemplar" que "no sólo realiza una gran tarea desde lo educativo, sino en lo que tiene que ver con los social, en el entramado de nuestra ciudad que siempre atraviesa un ciclo de desarrollo, un ciclo de crecimiento, y todo ese trabajo es llevado adelante por los protagonistas, pilares fundamentales de esta institución, me refiero a los directivos, a los docentes, a los preceptores, al personal de maestranza y a todos aquellos que de alguna manera trabajan en esta institución y diariamente se vinculan con nuestros jóvenes , con un compromiso y acompañamiento que la mayoría de los casos excede el carácter pedagógico".
Bernarte concluyó sus palabras asegurando que "el Bailón no sólo forma y educa sino que además contiene. Desde el municipio diariamente trabajamos fuertemente en mantener, en desarrollar y en potenciar este Polo Educativo en el que se ha transformado la ciudad, que es uno de los pilares fundamentales que tenemos para contribuir en este desarrollo que pretendemos que sea sostenido en el tiempo, porque en estos jóvenes, en los educandos, está el futuro de nuestra ciudad".