Cecilia Roffé: “El vecino dijo basta, se involucró, quiere cambiar esta realidad”
Juntos por el Cambio celebró el amplio triunfo en las elecciones legislativas en la sede partidaria ubicada en Belgrano al 1800. El resultado "es un gran mensaje de los cordobeses", aseguró la concejal Roffé quien participó como candidata a diputada nacional.
Un clima de fiesta se vivió anoche en la sede partidaria de Juntos por el Cambio tras la contundente victoria en las elecciones legislativas en San Francisco en las que obtuvo más del 50% de los votos frente a Hacemos por Córdoba.
El triunfo fue celebrado por los dirigentes del espacio en una conferencia de prensa encabezada por la concejal Cecilia Roffé quien estuvo acompañada por los ediles Luciano Stoppani, Angelo Cornaglia, el concejal de la UCR, Cristian Canalis y otros integrantes de Juntos por el Cambio.
En estas elecciones legislativas Roffé participó en la lista como candidata a diputada nacional, aunque el resultado no le alcanzó para lograr una banca en el Congreso.
"Creo que el vecino dijo basta, se involucró, quiere cambiar esta realidad. Está entendiendo que debe involucrarse y pelear por sus derechos, debería ir al Concejo Deliberante aunque se lo cierren, reclamar aunque le digan que no, debe pedir información de las obras que quieren realizar en su barrio", resaltó Roffé.
Dijo que el resultado "es un gran mensaje de los cordobeses, para el presidente de la Nación que nos dejó afuera con sus expresiones. Siento que hay un cambio de camino, la gente se cansó que le pinten las mismas caras o que gasten más en publicidad que en viviendas".
"Agradecemos a todos el apoyo obtenido para la contundente victoria de Juntos por el Cambio en San Francisco y en el departamento San Justo que recorrimos con todos nuestros dirigentes, el triunfo es fruto del trabajo en equipo. Agradecemos a la juventud del espacio por el trabajo, compromiso y entrega", remarcó.
Afirmó que con esta victoria "se logra un equilibrio en el Congreso Nacional, lo importante es poder consensuar y no que toda la agenda sea determinada por el oficialismo. Están hablando de diálogo, pero la verdad que ese diálogo formalmente no se había propuesto y hasta el día de hoy no hubo un llamado al diálogo".
Con respecto a una posible proyección a la intendencia en 2023, Roffé aseguró que actualmente "mi única aspiración es seguir trabajando como concejal. Mi agenda no cambió, sigo escuchando cada uno de los reclamos y hay muchas cosas en el Concejo que están sin resolver porque el oficialismo nos rechaza los proyectos, cada uno de los 400 proyectos que tenemos rechazados es un vecino que se ve perjudicado".
Trabajar juntos por el pueblo
Por su parte el concejal Luciano Stoppani remarcó que el triunfo obtenido "es de este espacio que hemos construido todos los partidos que conformamos la coalición. Agradecemos el apoyo de todos".
Agregó que siempre "trabajamos juntos porque sabemos que tenemos una gran responsabilidad, ahora mismo nos vamos a poner a trabajar por el pueblo, por la gente que está sufriendo. Tenemos que trabajar en la reconstrucción institucional todos juntos, es la única forma que tenemos de salir adelante y con Juntos por el Cambio no hay otra opción. Tenemos mucha esperanza, este país va a salir adelante".
Unión entre distintas fuerzas políticas
En tanto, el concejal de la UCR, Cristian Canalis destacó el trabajo en conjunto de las distintas fuerzas políticas. "Supimos administrar las diferencias, las coincidencias fueron más fuertes y tenemos que seguir trabajando, se ha demostrado que el trabajo de distintas fuerzas políticas es posible. Juntos por el Cambio vino a quedarse en San Francisco, Córdoba y el país y el peronismo se va a tener que acostumbrar", dijo.
Indicó que ahora la prioridad "es asumir este triunfo con mucha responsabilidad y le decimos a la gente que vamos a estar al lado de ellos en estos momentos difíciles que vive el país. La sociedad espera un cambio rotundo y un rumbo diferente".