Cultura
Cecilia Cé: “Leer hoy es un acto de rebeldía”
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cecilia_ce_en_la_feria_del_libro_2025_de_san_francisco.jpeg)
En una charla colmada de público en la Feria del Libro, la sexóloga y escritora reflexionó sobre los desafíos de hablar de sexualidad en tiempos de hiperconexión. Y destacó la lectura como un acto de resistencia frente a la vorágine digital.
En el marco de la octava edición de la Feria del Libro de San Francisco, la reconocida sexóloga, escritora y comunicadora Cecilia Cé volvió a demostrar que la sexualidad puede abordarse con humor, empatía y profundidad. Su charla en el Superdomo reunió a un público diverso, curioso y atento.
Consultada sobre su participación en este tipo de eventos, respondió: “Primero, porque son espacios gratuitos para la gente. Y porque no hay mejor lugar que éste para encontrarte con los lectores y sus historias. Cada persona que se acerca te cuenta algo de su recorrido, de su aprendizaje, y eso te llena el alma. No lo cambio por nada”.
La divulgadora considera que, aunque se hable más de sexualidad que antes, el tema sigue generando tensiones: “Sigue siendo difícil. Aunque esté en todos lados, aunque parezca más libre, sigue costando. Creo que lo que conecta es un lenguaje más accesible, más relajado. El humor ayuda, pero sobre todo la autenticidad. A la gente le interesa escuchar algo real, sin eufemismos”.
En cuanto a los jóvenes, sostuvo que el contexto actual impacta directamente sobre su bienestar: “El estilo de vida, el estrés, la tecnología, las dificultades económicas, todo eso atraviesa la sexualidad. Cuando uno tiene una mirada integral entiende que la sexualidad no está separada de la vida, sino que la vida entera influye. Y el momento que estamos viviendo no es fácil: los jóvenes tienen los peores índices de depresión, de trastornos alimentarios, de suicidios. Es muy preocupante”.
También se refirió a la población mayor, a la que considera especialmente afectada por el contexto social: “Es una población muy vulnerada, muy olvidada, invisibilizada, incluso violentada económicamente. Y todo eso impacta en la manera de vincularse y de vivir el deseo”.
Sobre el valor del libro como herramienta de comunicación en un mundo dominado por las pantallas, aseguró: “Apuesto a todos los lenguajes: redes, radio, teatro, libros. Pero amo los libros. Antes que escritora, soy lectora. Y leer hoy me parece un acto de rebeldía. Una resistencia hermosa. Leer mejora la atención, la concentración, todo lo que los dispositivos destruyen. Por eso no lo voy a abandonar”.
Con calidez y humor, Cecilia Cé habló frente a un público que se reconoció en sus palabras. En su paso por San Francisco, dejó una idea que resume su mirada: la sexualidad no se enseña desde la corrección, sino desde el encuentro humano.
