Política
Cassinerio, duro tras la renuncia de Espert: “Le están haciendo mucho daño al liberalismo”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/espert_cassinerio.jpg)
El referente libertario local, Germán Cassinerio, cuestionó el rumbo político del oficialismo y expresó su preocupación por el papel de algunos referentes nacionales y provinciales dentro del espacio.
El referente local del Partido Libertario en Córdoba, Germán Cassinerio, cuestionó el manejo interno de La Libertad Avanza (LLA) y apuntó contra la familia Menem y dirigentes provinciales. Aseguró que el espacio “no tiene nada que ver con ese armado” y pidió que la Justicia investigue.
La renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires reconfiguró el escenario dentro de LLA y desató repercusiones en todo el país. Cassinerio, fue contundente al opinar sobre el caso y recordó viejas diferencias con el economista.
“Nosotros ya en 2019 habíamos denunciado irregularidades dentro del espacio de Espert. En ese momento nadie lo levantó, pero fue todo muy raro: a un día de presentar el frente nos bajaron la candidatura presidencial y quedamos afuera. Desde entonces, Espert dejó de representarnos”, afirmó Cassinerio a LA VOZ DE SAN JUSTO. Además, dijo no haberse sorprendido por el desenlace.
El dirigente fue más allá y apuntó directamente contra los armadores nacionales del espacio oficialista: “Los Menem, la hermana del presidente, le están haciendo mucho daño, no solo a Milei sino al liberalismo en general”, aseguró. “Nosotros no tenemos nada que ver con el partido de los Menem, porque sabemos lo que significa ese apellido en la Argentina”, añadió.
Cassinerio consideró que la situación “debería haberse previsto” y pidió que se investigue el vínculo de Espert con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, condenado por narcotráfico y lavado de dinero. “Si existen pruebas, que pague como debe hacerlo cualquiera que le hace daño a la sociedad. Queremos un país serio y maduro, y eso se logra cuando la Justicia actúa”, expresó.
Por otra parte, el referente libertario fue más crítico aún. “A mí me da vergüenza ver a los Menem tan cerca del presidente. Scioli, Roca, Bonoroni, todos representan a la vieja política. Si eso no es casta, entonces me equivoqué de país”, señaló.
También mencionó nombres de dirigentes cordobeses vinculados a La Libertad Avanza, entre ellos Guillermo Quiroga, a quien acusó de oportunismo político. “Esta gente no es liberal, son oportunistas, paracaidistas. El Partido Libertario vino a cambiar la vieja política, no a sumarse a ella”, remarcó.
Pese a las críticas, Cassinerio reafirmó su apoyo al rumbo económico del Gobierno: “Seguimos respaldando el modelo que impulsa Milei, porque creemos que es el camino para salir adelante. Pero cuando haya que decir que no, lo diremos. No somos corderitos”.
Finalmente, sostuvo que la pérdida de imagen del presidente “tiene que ver con el daño que generan los Menem dentro del Gobierno”. Y concluyó: “Hay mucha gente capaz en el liberalismo, pero una cosa es ser mileísta y otra ser liberal. Yo soy liberal, y los verdaderos amigos son los que te marcan los errores”.
Bornoroni respaldó la renuncia de Espert y consideró “acertada” su decisión electoral
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/10/guillermo_quiroga_y_gabriel_bornoroni_de_lla.jpg)
El diputado nacional de LLA, Gabriel Bornoroni, también se refirió a la renuncia de Espert a su candidatura y afirmó que se trató de “una decisión acertada” para no perjudicar el proceso electoral y permitir que el oficialismo consolide su rumbo de cambio.
“Yo creo que es una decisión que ha tomado él para no perjudicar estas elecciones, porque es lo que estamos viendo cuando llegan las elecciones dos o tres semanas antes: la oposición hace una denuncia que pasada la elección termina en la nada”, sostuvo Bornoroni en diálogo con Cadena 3.
El legislador explicó que Espert decidió no encabezar la lista en Buenos Aires, que ahora estará a cargo de Diego Santilli, para evitar que acusaciones pasadas interfieran con el proceso electoral. “José Luis Espert tomó la decisión de no participar en las elecciones a diputado por la provincia de Buenos Aires, y me parece una decisión acertada porque nosotros estamos consolidando un cambio, un rumbo, y no tiene que haber interferencias”, agregó.
Bornoroni también se refirió a la denuncia que data de 2019 y que resurgió en el contexto electoral: “El 26 de octubre son las elecciones, el 27 este tema va a pasar a un segundo plano porque están levantando algo que es del 2019”, señaló, destacando que Espert se presentará ante la Justicia para aclarar su situación. “En caso de no existir delito, no será necesario investigar”, afirmó.
Sobre la confianza en el dirigente económico, el diputado subrayó: “Yo le creo a Espert. De hecho, el miércoles pasado, cuando él arrancó con presupuesto, yo fui y lo fui a defender. Sí le creo a Espert”. Respecto a las acusaciones específicas, como los supuestos 200 mil dólares y vuelos, Bornoroni admitió que no tiene certeza de los hechos: “Todos estamos hablando con documentación que supuestamente consta en una causa que yo no la vi, pero si la vio Grabois, y Grabois se la pasó a un periodista, ¿y yo le tengo que creer a Grabois o le tengo que creer a Espert?”, cuestionó.