Caso Yuliana Chevalier: piden nueva indagatoria del policía Omar Lovera

Conforme le informó Oreste Gaido la indagatoria podría realizarse la próxima semana debiéndose cumplir con el protocolo sanitario.
El abogado Mauro Gómez, que representa a la familia de Yuliana Chevalier (20), la joven presuntamente asesinada el 18 de agosto de 2017 por su expareja, el policía santafesino Omar Alejandro Lovera (37), le solicitó al fiscal Bernardo Alberione -a través de su secretario- una nueva indagatoria del uniformado. El letrado adelantó a LA VOZ DE SAN JUSTO que también solicitará la elevación a juicio de la causa.
El abogado se reunió al mediodía de este martes con el secretario de la fiscalía de Delitos Complejos Oreste Gaido. "Recién termina la reunión en donde he solicitado una nueva indagatoria para el policía Lovera, aparentemente la semana próxima podría llevarse adelante este acto procesal, esto lo tiene que analizar con el fiscal, pero las perspectivas son muy buenas", dijo el abogado de la familia de Yuliana, y agregó que "de acuerdo al resultado de la indagatoria, vamos a solicitar la detención de Lovera y como ya se han recepcionado todas las pruebas y el hecho ha quedado acreditado, la elevación a juicio de la causa".
Lovera, al momento de la muerte de Yuliana Chevalier, prestaba servicios en la subcomisaría de la localidad santafesina de Esmeralda. Ocurrido el deceso de la joven, el uniformado fue separado de las filas de la Policía de Santa Fe y actualmente reside en la ciudad de Rafaela, de donde es oriundo. "La información que tenemos es que reside en esa ciudad, también conocemos que la situación de Lovera en relación a su trabajo en la Policía de Santa Fe no se ha modificado, sigue sin prestar servicios", indicó el abogado Gómez.
En relación a los fundamentos en que se apoya la solicitud de nueva indagatoria, el abogado querellante dijo que "naturalmente que hay un secreto de sumario, pero a nuestro entender ha habido un manejo imprudente por parte de Lovera en relación al arma provista por la repartición, esa noche la dejó a disposición de la joven, desatendiendo de este modo la custodia que debía tener sobre la misma, el hecho de una convivencia conflictiva eran situaciones que a un hombre con la experiencia que tenía Lovera no se le podían pasar por alto".
Para el letrado quedó probada la relación conflictiva entre el policía y la joven, "no solo que era conflictiva sino que la violencia de género era moneda corriente en la pareja, aquí nos encontramos con dos personas totalmente distintas, por un lado Yuliana, una joven inexperta con un carácter muy débil, en tanto que Lovera era un hombre de carácter fuerte con experiencia, para nosotros era un gran manipulador", dijo el abogado y señaló que "ésto último ya fue probado en la fiscalía y ahora será probado oportunamente en un juicio a realizarse en la Cámara Criminal y Correccional de San Francisco".
Sobre la posible indagatoria, Gómez indicó que se podría llevar adelante en la semana próxima, "todo depende del tema sanitario, con la cuestión de la pandemia de covid-19 hay que seguir una serie de protocolos, pero de acuerdo a lo que se me informó este acto será en la próxima semana".
La querella ha solicitado que la indagatoria se haga de manera presencial ya que es intención del abogado Mauro Gómez estar presente y participar de la misma. "Como somos parte querellante en la causa, hemos solicitado la presencia en todos los actos instructorios, por eso vamos a participar de esta nueva indagatoria", aseguró.
LA VOZ DE SAN JUSTO mantuvo
En tanto, luego de un breve contacto de LA VOZ DE SAN JUSTO con Oreste Gaido, secretario del fiscal Alberione, éste informó debía analizarlo con el fiscal a los fines de fijar la fecha de esta nueva indagatoria. El funcionario judicial agregó que también se debía consultar la disponibilidad de la defensora del imputado, la asesora letrada Marcela Beccaría.
Conmocionante caso
La muerte violenta de la joven Yuliana Chevalier se produjo en la madrugada del día 18 de agosto de 2017 en el interior de un departamento que la víctima compartía con quien era su pareja, el policía Omar Alejandro Lovera, en calle Pasteur al 1600 de barrio La Milka. Precisamente fue el policía quien acompañó a la joven hasta el Hospital Iturraspe a bordo de una ambulancia, aunque la víctima falleció al ingresar al centro asistencial.
A partir del deceso de la joven, el fiscal de Delitos Complejos Bernardo Alberione ordenó la detención del policía, quien luego de ser privado de su libertad, el viernes 22 de septiembre de ese mismo año fue excarcelado ante la disconformidad de la familia de la víctima, que hasta hoy continúa sosteniendo que a Yuliana la mató su pareja y no fue una muerte accidental como él intentó demostrar ante la fiscalía.
Por ese motivo se realizaron innumerables marchas de silencio pidiendo por el esclarecimiento de lo que para la familia fue lisa y llanamente un "femicidio".