Espectáculos
“Caritatis”: concierto solidario para las Hermanas Misioneras de la Caridad en Frontera
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/monjas.jpg)
La cita será el sábado 6 de septiembre a las 16, en la Capilla Inmaculado Corazón de María (calles 70 y 9, barrio Santa Teresita, Frontera, Santa Fe).
En el marco de la onomástica de Santa Teresa de Calcuta, se realizará un Concierto Solidario a beneficio del Hogar de la Paz de las Hermanas Misioneras de la Caridad. El evento es organizado por el Ateneum Opus Lumen, institución sin fines de lucro dedicada a la difusión de las artes, la cultura y las ciencias.
La cita será el sábado 6 de septiembre a las 16, en la Capilla Inmaculado Corazón de María (calles 70 y 9, barrio Santa Teresita, Frontera, Santa Fe). La entrada consiste en un alimento no perecedero o pañales para adultos, que serán destinados directamente a los residentes del Hogar, donde las Hermanas brindan cuidado y acompañamiento a más de 40 personas de la región.
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/caritatis.jpg)
Programa y protagonistas
El repertorio incluirá obras de Georg Friedrich Händel, Johann Sebastian Bach, Franz Schubert y música académica argentina de Carlos Guastavino, en una propuesta que combina la tradición universal de la música sacra con el patrimonio nacional.
Los intérpretes serán:
- Nahuel Miranda Leguizamón, contratenor argentino, director de coro y orquesta, especializado en música sacra y litúrgica. Ha desarrollado una intensa labor en la difusión de la música barroca en Argentina y África subsahariana, a través de proyectos de desarrollo social, becas y cursos de técnica vocal.
- Gabriela Córdoba, pianista y pedagoga, directora de coros y profesora en el Conservatorio Superior de Música “Arturo Berutti”, referente de la educación musical en la región.
Un gesto solidario a través del arte
El proyecto nació como un modo de celebrar a Madre Teresa de Calcuta y agradecer a las Hermanas Misioneras de la Caridad y a los abuelos del Hogar, compartiendo talentos y voluntades.
“Gabriela es mi pianista acompañante en el conservatorio, y cuando le propuse participar, aceptó con gran generosidad. Así, poco a poco, se fueron sumando personas y voluntades, incluido el apoyo invaluable de las Hermanas, que nos ofrecen el espacio para llevarlo adelante”, señaló Miranda Leguizamón a LA VOZ DE SAN JUSTO.
Finalmente, los organizadores invitaron a la comunidad de Frontera y San Francisco a sumarse con su presencia y colaboración. Además, destacaron que se trata de una oportunidad especial para escuchar la voz de un contratenor, un registro poco frecuente, en un concierto que une arte, fraternidad y esperanza.