Cárcel para homicidas de Robledo y el comienzo de otra lucha para su madre

Que la historia no se repita. "Para que este fallo sea ejemplar, para que la muerte de Cristian signifique un antes y un después, algo tiene que cambiar", aseguró Rosa, la madre de la víctima, tras la sentencia, la que esperaba desde hace más de dos años. Ratificó que avanzará en acciones civiles contra los responsables de la liga de fútbol y las autoridades que no controlaron.
No hay sentencia que pueda aliviar el dolor de una madre a la que le mataron su hijo de una manera salvaje, bestial.
A los 30 años, Cristian Robledo encontró la muerte en aquello le gustaba hacer en su tiempo libre: jugar al futbol. Después de cuatro largas jornadas de juicio en las que desfilaron numerosos testigos, todos los acusados fueron hallados responsables de la brutal golpiza en patota que terminó con la vida del joven que ese mediodía de abril de 2019, como solía hacerlo los sábados cuando salía de trabajar, se alistó para disputar un partido más de la Liga de Fútbol Amateur Interprovincial en la cancha de barrio La Milka, pero todo terminó en tragedia.
Una condena esperada, pero insuficiente, según Rosa, madre de la víctima.
El caso conmocionó a San Francisco y alrededores; muchos lo compararon con el de Fernando Báez Sosa, el joven que murió en un brutal ataque de un grupo de jugadores de rugby en Villa Gesell.
El tribunal condenó hoy a 12 años de prisión a Ariel Cortez (25), Maximiliano Roberto Manzanelli (36) y Facundo Hernán León (21), la fiscalía había solicitado 16 y la querella, seis más.
También los jueces consideraron responsables del ataque a Agustín David Páez (19) y Brandon Cristian Pérez (20), que eran menores de edad al momento del hecho. Será ahora el Juzgado Penal Juvenil quien establezca una pena. Todos deberán responder por el delito de "homicidio agravado en ocasión de un espectáculo deportivo".
¿Se hizo justicia? La familia de la víctima siente que sí, pero la condena no los conforma del todo. "Creemos que no es suficiente, por eso solicitamos más años de prisión", exactamente, 22, fue el pedido del abogado Sergio Vidal Lascano en su alegato.
El juicio finalizó con los alegatos y el veredicto.
Los imputados "mostraron una total falta de arrepentimiento", expresó el letrado. "No pensaron que estaban atacando a un ser humano y lo golpearon no solo estando conscientes de lo que estaban haciendo sino que escuché decir que uno de ellos disfrutaba de ver a mi hijo en el piso, indefenso", dijo Rosa Gallegos luego de la sentencia, la que esperaba desde hace más de dos años.
"Todo esto es incomprensible", afirmó y contó que en todo este tiempo, ningún familiar de los acusados se contactó con ella.
Es una herida que jamás cicatrizará, pero Rosa siente cierto alivio de saber que el crimen de su hijo no quedará impune. Sin embargo, asegura que su lucha no finaliza acá. "Para que este fallo sea ejemplar, para que la muerte de Cristian signifique un antes y un después, algo tiene que cambiar", instó.
"Voy a pelear para que en ninguna cancha falten los controles, las autorizaciones y habilitaciones, los servicios de emergencia, de salud. Nada me devolverá a mi hijo, pero estas tragedias no tienen que volver a ocurrir, nunca más", concluyó Rosa, quien adelantó que avanzará en acciones civiles contra los responsables del evento y las autoridades que no controlaron.