Economía
Caputo viaja a Washington para negociar el apoyo financiero con Scott Bessent
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/05/luis_caputo.png)
Desde el Ministerio de Economía, indicaron que la agenda se irá confirmando a medida que se concreten los encuentros, sin una fecha de regreso definida.
El ministro de Economía, Luis Caputo, liderará una delegación que viajará este viernes a Washington para reunirse con Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos.
La comitiva incluye al viceministro José Luis Daza, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. El objetivo del encuentro es discutir opciones de apoyo financiero para Argentina.
Bessent, representante del gobierno estadounidense, anticipó públicamente la reunión, que se desarrollará durante el fin de semana y podría extenderse al inicio de la próxima semana.
Desde el Ministerio de Economía, indicaron que la agenda se irá confirmando a medida que se concreten los encuentros, sin una fecha de regreso definida.
La visita ocurre en un contexto de tensión en Washington debido al cierre parcial de la administración federal ("shutdown"), con organismos oficiales operando con personal mínimo.
Bessent acusó a los demócratas de negociar "como terroristas" en torno a la financiación del gobierno, según declaraciones a CNBC. Este conflicto también afecta indirectamente a Argentina, ya que los demócratas cuestionan la ayuda a otros países en medio de recortes internos, como la eliminación del sistema de salud Obamacare propuesta por la gestión de Donald Trump.
Bessent aclaró que el apoyo a Argentina no implicará un desembolso directo, sino una línea de swap de monedas, destacando el interés estratégico de Estados Unidos en evitar un colapso económico similar al de Venezuela. "No estamos poniendo dinero en Argentina, le estamos dando una línea de swap", enfatizó en una entrevista televisiva y en su cuenta de X.
Por su parte, el presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos el 14 de octubre para reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca, en un encuentro que buscará avanzar en las negociaciones por el respaldo financiero.
Las conversaciones en Washington se centrarán en mecanismos para ampliar las opciones de financiamiento y cooperación para Argentina.
La confirmación del viaje de Caputo impactó positivamente en los mercados: los bonos soberanos subieron un 2% en promedio. Sin embargo, el riesgo país subió a 1.264 puntos básicos, según el índice que elabora el JP Morgan, tras un día de alta volatilidad.