Canalis: “Mi candidatura no es improvisada, hace tiempo que me preparo para esto”
"En calle la gente nos pide que nos unamos tratando de limar diferencias y poner en valor un proyecto superador para San Francisco", dijo el edil radical sobre las fricciones en la principal fuerza opositora. Cargó contra la gestión Bernarte por la presión impositiva y no drfinir aún la fecha para las elecciones municipales.
El precandidato a intendente de Juntos por el Cambio, Cristian Canalis, renovó sus expectativas de conducir la lista de este espacio político con miras a las próximas elecciones municipales y recordó que "por la calle la gente nos pide que nos unamos" entre los distintos sectores.
Afirmó que dentro del radicalismo "nosotros trabajamos para estar juntos" y en ese caso resaltó lo ocurrido en 2021 donde "tuvimos una gran elección (legislativa)" para lo cual "ahora tenemos la responsabilidad de estar todos a la altura de las circunstancias tratando de limar diferencias y poner en valor un proyecto superador para San Francisco".
Sin embargo, reconoció que esa "no es una tarea fácil" aunque exhortó a todos los sectores internos de JxC a "agotar todas las instancias" para llegar a una elección interna como mecanismo ideal para la definición de los candidatos de este espacio para los comicios locales.
Hasta el momento son tres los precandidatos que se anotan, aunque podría sumarse otro: además de Canalis, Luciano Stoppani y Marco Puricelli se proclaman precandidatos de JxC.
Mientras en otros sectores internos de esta coalición se inclinan por una encuesta para definir quién conducirá la lista de candidatos, tal como ocurrió a nivel provincial, Canalis insiste con una interna para lo cual dice que "hay tiempo" para concretar este procedimiento.
"Siempre hay tiempo para hacer una interna. Para eso tiene que existir la voluntad política de los distintos sectores que conformamos Juntos por el Cambio para que eso pueda ocurrir".
Igualmente, el actual concejal de la UCR se mostró "firme" en mantener su precandidatura asegurando para ello que "yo no me bajo" de las pretensiones por conducir el espacio que integra junto con el resto de las fuerzas que conforman JxC.
"Tenemos que poner en valor a todo nuestro espacio -continuó Canalis-. Yo tengo un proyecto para llevar adelante, conozco cada uno de los rincones de la ciudad que hace años que la camino, sabemos qué necesita San Francisco y por eso contamos con una plataforma integrada por 13 ejes de trabajo bien diferenciados a poner en marcha en los primeros 30 días de gobierno".
Recordó que durante su rol como concejal opositor "he presentado 550 proyectos dentro de los cuales apostamos a temas trascendentes como establecer la transparencia en la ciudad a través de 'Ficha limpia', reclamos para mejorar la política en materia de seguridad y presentamos un plan municipal de viviendas".
Diferencias dentro del mismo espacio político
Con relación al resto de los precandidatos de Juntos por el Cambio en San Francisco, Canalis reconoció que existen "algunas diferencias" en cuanto a la metodología de trabajo porque en su caso "nosotros le decimos a los vecinos de qué manera vamos a encarar las soluciones a los problemas que hoy tiene la ciudad mientras que en los otros espacios no hemos escuchado nada al respecto".
Recordó que en su caso "hace tiempo que recorro la ciudad, conozco la administración pública y sé muy bien cuáles son las deficiencias que tiene San Francisco. Mi candidatura no es improvisada, hace tiempo que me preparo para esto".
Luego Canalis se mostró partidario de "poner en la agenda de las políticas públicas a los verdaderos problemas de la ciudad como inseguridad, viviendas y sobre todo, llevar adelante una gestión transparente".
Durante el tiempo que lleva recorriendo la ciudad en el marco de esta campaña para las próximas elecciones, Canalis dijo estar "agradecido" con los vecinos que lo escuchan y asisten a cada convocatoria que realiza para explicar sus propuestas.
"Yo soy un agradecido por la actitud que la gente tiene para conmigo. Me conocen donde voy por el tiempo que hace que estoy en política. Me gusta reunir en un mismo lugar a vecinos para escucharlos de una manera ordenada y de esa manera establecer un orden de prioridades de las distintas inquietudes", contó.
En ese sentido, reconoció que "la gente está muy angustiada" por la inseguridad o por el impacto de la inflación en el día a día de los vecinos. "En San Francisco tenemos un 40 % de la población por debajo de la línea de pobreza. Nadie es ajeno a eso y nos preocupa mucho ya que la democracia, a 40 años, aún tiene la deuda pendiente de generar condiciones de igualdad en cuanto al acceso a las condiciones dignas de vida de la población".
A nivel municipal sostuvo que "el intendente tiene que dejar de asfixiar a los vecinos con la presión de las tasas y contribuciones. Vivimos en una de las ciudades más caras del país. El incremento registrado en el Presupuesto 2023 está por encima del índice de inflación y los vecinos tienen una carga espantosa de incremento en tasas y contribuciones, deben soportar aumentos que van entre el 120 y el 180 %".
Además, Canalis cargó contra el intendente Damián Bernarte por la indefinición en cuanto a establecer la fecha de elecciones de renovación de autoridades municipales señalando, entre otras cosas que "esto de estar jugando a las escondidas tratando de sacar alguna ventaja no le hace bien a la democracia como tampoco a la ciudadanía que va a tener que ir a votar varias veces para elegir sus autoridades lo que me parece un despropósito".