Campeón adentro y afuera de la pista
En el inicio de la segunda edición del Salón del Automóvil que se desarrolla en el Superdomo de nuestra ciudad, ayer estuvo invitado el piloto Matías Rossi, quien junto al intendente García Aresca brindó una charla se seguridad vial.
En la jornada de este jueves, aprovechando que el fin de semana habrá carrera de Turismo Carretera en Rafaela, llegó a nuestra ciudad Matías Rossi, uno de los pilotos más importantes que tiene el automovilismo de nuestro país.
Además de hablar sobre lo netamente deportivo, la presencia de Rossi sirvió para dar inicio al segundo Salón del Automóvil que se desarrollará en el Superdomo, donde el profesional brindó una charla de seguridad vial, junto al intendente de nuestra ciudad Ignacio García Aresca.
Rossi visitó San Francisco gracias a la gestión de Daniel Vagliente, responsable de la firma Ferretera General Paz de Freyre y fue acompañado por un buen marco de público, quienes escucharon al piloto de Del Viso en una interesante charla sobre seguridad vial en el marco del Programa Municipal de Cultura Vial.
El primero en hablar fue el intendente municipal, quien manifestó: "Estamos muy contentos de tener a Matías en nuestra ciudad, porque siempre acompaña este tipo de proyectos. Es importante contar con este gran piloto, su auspiciante Ferretera General Paz tuvo la predisposición de traerlo y obviamente a Matías que hizo un gran esfuerzo para venir a visitarnos. Además, es muy buena la campaña que se está realizando en cuanto al uso del casco. Matías como profesional sabe lo que significan las medidas de seguridad y prevención y nosotros desde el municipio, aprovechando este Salón del Automóvil, queremos continuar con la campaña de seguridad vial".
Para concientizar
A su turno, Matías Rossi hizo un breve repaso sobre sus inicio en el automovilismo, algo que relacionó con la seguridad. "Comencé a los 12 años a correr en karting, cuando mi mamá me dio la aprobación de competir. Mi salida hacia el transito de la calle tuvo también que ver con los autos de carrera, ya que a los 14 años probé un Fórmula Renault y mi papá me llevó a manejar su auto para que le vaya agarrando la mano a la caja de cambios. Sabía de competición, pero no lo que era ese tipo de autos".
A lo que agregó: "Creo que a partir de este tipo de acciones de conciencia vial y de lo que hacen los gobiernos, además de lo que uno pueda hacer desde su lugar, ayuda mucho y es fundamental. Siempre hablo con mi mamá de los riesgos a los que me expongo por correr en auto, pero honestamente estoy más atento y con más precaución cuando estoy en la ruta. En los autos de carrera están dadas las medidas de seguridad, se evolucionó mucho en ese sentido y hacen que cuando uno maneje tenga la tranquilidad de hacerlo"
El uso del casco
En esta charla, se hizo mucho hincapié en la utilización del caso, por lo que el intendente destacó: "Cuando se diagramó esta ciudad se hizo con avenidas y calles para una cierta cantidad de autos y motos, algo que fue evolucionando mucho y hoy en día tenemos más de 30 mil motos en la calle. Esto hace que sea dificultoso para el manejo dentro de la ciudad. Por eso nosotros tratamos de hacer estas charlas de prevención sobre todo en los colegios y con los más jóvenes. Es importante que la gente que organiza este Salón del Automóvil haya tomado esta charla como parte de la muestra, porque el objetivo de todos es cuidar la vida de la gente. Cuando uno es joven no entiende todas estas cosas, pero el tiempo te hace pensar que es necesario tener las medidas de seguridad".
A la vez que agregó: "La seguridad en este caso es un compromiso de todos. A veces se cree que cuando uno toma estas medidas de prevención o se hacen controles, son con fines de recaudación y no es así, la realidad es que pretendemos salvar vidas. Uno se levanta todos los días pensando como hacer mejor la vida de los vecinos y eso es fundamental la protección".
Por su parte, Matías Rossi indicó: "Conozco la importancia que tiene el uso del casco y que calidad de casco se usa, porque a veces vemos chicos que tienen motos de última generación, pero con el casco más barato de todos. Uno tiene que entender que arriba de la moto va la vida de uno, entonces hay que ajustar las medidas de seguridad. Es importante saber que el casco va en la cabeza y no en los brazos, si te caés te quebrás el brazo y después te podés matar".
El Turismo Carretera
Luego de la charla, se dio lugar a las preguntas, donde todo apuntó a la carrera del Turismo Carretera el fin de semana en Rafaela. Sobre esto, Rossi expresó: "Es una carrera especial, sobre todo por el público. En Rafaela se ve mucho entusiasmo por parte de la gente, por eso estamos predispuestos de una manera especial. Feliz de correr en esta zona, esperando hacer lo mejor posible y pelear por la carrera".
En cuanto a los cambios reglamentarios de la categoría, explicó: "Se buscó equilibrar todo, el Ford viene con la diferencia del alerón, que está en otra posición y tenemos que ver como resulta en esta carrera. La única incógnita es ver como van a andar los Torino, que pareció ser el auto que nunca se destacó en Rafaela. Pero tanto Ford, Chevrolet y Dodge va a depender como llegue cada uno en el auto. Hay cosas propias del fin de semana que hacen que no haya una marca favorita y más de cómo se va dando la competencia. Ojalá que salga una linda carrera".