Campazzo y la cancha de básquet para Mateo

Un Facundo Campazzo contento, extrovertido, bien cordobés, disfrutando del torneo que está haciendo la selección en Recife y muy atento al aporte que puede realizar como deportista con acciones claras y concretas. Dialogamos con el capitán de la selección argentina de básquet de lo que generó un tweet con una carta de Mateo Bianchotti, un niño sanfrancisqueño que pedía tener una cancha de básquet en su barrio.
(Por Diego Favot, desde Recife, Brasil)
Un Facundo Campazzo contento, extrovertido, bien cordobés, disfrutando del torneo que está haciendo la selección en Recife y muy atento al aporte que puede realizar como deportista con acciones claras y concretas. Dialogamos con el capitán de la selección argentina de básquet de lo que generó un tweet con una carta de Mateo Bianchotti, un niño sanfrancisqueño que pedía tener una cancha de básquet en su barrio, el "Y si hacemos que suceda???" por parte de Campazzo, y la respuesta del intendente Bernarte aceptando el desafío y subiendo la apuesta para hacer 2 canchas más.
- ¿Te imaginaste lo que pasó con tu Tweet ?
- Nooo jajaja ... pero la idea era poder ayudar. Muchas veces los deportistas tenemos una voz que se escucha, que tiene un cierto peso para un sector, ya sea del deporte o del básquet, y tenemos que aprovechar eso para algo bueno, para eso podemos usar nuestra voz.
- Y me decías que lo estás siguiendo al tema...
- Sí, de hecho hace poco le escribí al intendente de San Francisco, para saber si había alguna novedad, y me dijo que ya en estos días se iba a empezar a aprobar la obra. Así que estoy intentando estar en el tema para que no se duerma, y que no quede solamente en algo de redes sociales. Me pondría muy contento que ya se haga de una vez, y puedan ya los chicos jugar al básquet en la cancha.
- ¿Qué tan importante son para vos estas iniciativas?
- Es muy importante para el básquet y para el deporte, que haya canchas de básquet en las plazas, y también de parte nosotros, de la sociedad, de cuidar eso, de no romperlo, que se mantenga. He escuchado en algunos lugares de Córdoba donde se han hecho canchas que los mismos chicos son los que la pintan, la cuidan, esta bueno porque se arma una linda comunidad de amigos, de compañeros, de gente que cuida esos lugares para que puedan usarlos todos.
Celebro siempre que aparezcan este tipo de cosas, y en lo personal y con los chicos de la selección, intentamos siempre incentivar eso, ayudar en lo que podamos ayudar, en promover, en insistir en que se hagan esas cosas.
Y esto va más allá de la política. Esto es la gente que está hablando, está pidiendo algo, para poder jugar con amigos, y que mejor que poder cumplir eso
- Y cuando le pregunté si le gustaría estar ahí para inaugurar las canchas, casi no me dejó terminar de preguntar, con un enfático "sííííí, me encantaría", me demostró su gran interés en estar para ese momento.
- Me encantaría poder ir a inaugurar las canchas a San Francisco. Lo hablamos con el intendente, de hecho me lo dijo por privado. Lo que pasa que por los tiempos siempre es más complicado, veremos llegado el momento. Prefiero que las hagan ya antes que yo esté ahí para inaugurarlas, eso sería lo primordial. En lo personal siempre voy a intentar estar ahí.
- Bueno, vamos a estar en contacto y te voy comentando como se va avanzando con el proyecto...
- Dale, y espero que la próxima entrevista que hagamos sea con las canchas ya hechas.
El legado de la Generación Dorada
Con Campazzo, también hablamos de la Generación Dorada en la selección argentina y que podemos esperar de este equipo argentino de cara al futuro.
- ¿Cómo se mantiene ese legado de la Generacion Dorada?
- La suerte de este grupo es que hay varios líderes y gente con experiencia. Los que venimos hace varios años intentamos eso, liderar desde nuestra experiencia. No hay un solo líder, somos varios, sobretodo los que hace mas años que estamos. Incluso se escucha a los más jóvenes cuando aportan ideas. Esa buena relación entre jóvenes y los más grandes ayuda para mantener esos valores.
- ¿Y cuáles son esos valores principalmente?
- La manera de trabajar, el respeto, el respeto por el juego también, la manera de prepararse previo a un torneo. Eso se mantiene siempre y no se negocia nunca. Mas que intentar mantenerlo, eso se está dando por si solo, y eso que fluya por su cuenta, es buenísimo.
- ¿Siguen en contacto con Chapu, Luis, Manu ...?
- Los históricos siempre nos preguntan como estamos, como se está trabajando, el interés siempre está de saber como está el equipo, eso es buenísimo porque creo que ellos nunca dejaron de ser parte de la selección
El apoyo de ellos es de un peso tremendo y muy positivo. Nosotros eramos los jóvenes que los escuchábamos a ellos, absorvimos su experiencia y su manera de ser profesionales, y ahora nosotros queremos darlo también a la selección.
- ¿Y cómo ves el juego de la selección argentina, hoy y de cara al futuro?
- Nosotros no somos ni los más altos, ni los más atléticos, ni los más rápidos, entonces haciendo una buena preparación, si le agregamos esa intensidad en defensa, si la entrenamos obviamente, si somos obedientes, y le agregamos ese plus de intensidad y actitud, seremos un equipo difícil de vencer. En ataque no está siendo ningún problema, nos pasamos la pelota, siempre jugamos para el jugador que esta siempre encendido, tomamos lectura de las defensas que se nos ponen en el camino y lo solucionamos muy bien.
Atrás es donde más tenemos que disimular la talla, la altura, y demás, cuando lo hacemos bien es cuando ponemos al rival en problemas.
Nos despedimos de un Facundo Campazzo claro, simple, concreto, profundo, que no esquivó ninguna pregunta y siempre con una sonrisa a flor de piel.