Campaña gratuita para prevenir el glaucoma en el Hospital Iturraspe

Será el próximo viernes 21 de abril de 7.30 a 12.30. Médicos oftalmólogos atenderán gratuitamente y realizaran chequeos para detectar el glaucoma que puede provocar ceguera y otras enfermedades de la vista.
Por primera vez San Francisco será sede de la Campaña del Glaucoma que se realizará el próximo 21 de abril de 7.30 a 12.30 en el Hospital "J. B. Iturraspe", donde médicos oftalmólogos realizarán chequeos gratuitos a las personas con el objetivo de prevenir esta enfermedad que puede causar ceguera.
La campaña es organizada en forma conjunta por el Consejo Argentino de Oftalmología, la Asociación Argentina de Glaucoma y la Fundación para la Investigación del Glaucoma, cuya 23° edición se realizará después de tres años de interrupción por la pandemia.
En el Hospital la consulta será gratuita y estará a cargo de los médicos oftalmólogos, Facundo Ruarte y Mariana Di Lella, quienes realizarán chequeos a los pacientes que pueden anotarse llamando al teléfono (03564) 443718. "Si presenta síntomas, asista al médico oftalmólogo a la mayor brevedad posible. Si no los presenta, lo esperamos el día viernes 21 para realizar la consulta anual y descartar cualquier patología visual, incluida el glaucoma", afirmaron desde el nosocomio.
¿Qué es el glaucoma?
Es una enfermedad de los ojos que genera daños irreversibles en la visión. Es importante estar atentos a esta patología porque no suele presentar síntomas en sus inicios y puede generar ceguera si no es tratada a tiempo ya que la visión perdida no se recupera. Aunque suele no presentar síntomas las personas pueden sufrir pérdida de la visión, visión borrosa o distorsionada.
¿Quiénes pueden tener glaucoma?
Todos podemos tener glaucoma, pero hay quienes tienen más riesgo de padecerlo: personas mayores de 40 años, personas con antecedentes familiares directos de glaucoma, personas que usaron o usan corticoides, personas que sufrieron traumatismos en los ojos.
¿Hay tratamiento?
Sí, hay tratamientos muy eficaces para detener la evolución del glaucoma. Por eso es fundamental la detección precoz para implementar un tratamiento oportuno.