Campaña en la Plaza Cívica para ayudar a afectados por incendios en Corrientes

Medicamentos, agua, alimentos, kits de primeros auxilios, balanceado para animales hasta piletas de lona y tachos para utilizar de bebederos son algunos de los elementos que se recolectarán para enviar a Corrientes con el fin de ayudar a brigadistas, veterinarios y asistir a los animales que están seriamente afectados por los incendios porque perdieron su hábitat. Este viernes 25 y el domingo 27, habrá un puesto en la Plaza Cívica de 18.30 a 20.30 para recibir donaciones. Además hay puestos de recepción en distintos lugares de la ciudad.
La tragedia de Corrientes sigue movilizando los corazones y la solidaridad de todos los argentinos. En San Francisco, un grupo de vecinos autoconvocados lanzó una campaña para recolectar insumos necesarios para ayudar a brigadistas y veterinarios para la asistencia de grandes y pequeños animales que escapan de las llamas.
La cruzada comenzó en las redes sociales donde solicitan distintos elementos que pueden llevarse a distintos puntos de recepción en la ciudad, mientras que el próximo viernes 25 y el domingo 27, la campaña estará presente en la Plaza Cívica de 18.30 a 20.30 con un puesto en el que la gente podrá dejar las donaciones.
El objetivo es recolectar lo que más se pueda hasta el domingo y enviarlo a la zona de los incendios durante la semana próxima, traslado que se realizará gracias al aporte de la firma Carossio y Vairolatti.
Qué se necesita
Lo que se necesita con urgencia es agua envasada, jugos y bebidas isotónicas, alimentos de fácil digestión como barras de cereales, turrones, caramelos, etc, elementos de primeros auxilios y curación, además de colirios.
En tanto para los grandes y pequeños animales se necesitan analgésicos como dipirona, meloxican y tramadol e ibuprofeno en jarabe, solución fisiológica x500 ml, dextrosa 5% x500 ml, agua destilada para lavaje de heridas, Platsul, penicilina, amoxicilina en jarabe, cefalexina, soluciones con electrolitos, dexametasona inyectable, sales rehidratantes, complejo vitamínico, minerales inyectables u orales, crema de ordeñe, colirios sin corticoide, maíz, alfalfa, afrecho, maíz quebrado o entreo sustituto lácteo, alimento balanceado para pequeños animales, alimento para aves, entre otros elementos.
También piden la
donación de piletas de lona o tachos azules de plástico porque se utilizan como
bebederos para los animales.
Florencia Vera y Milena Ríos, que participan siempre en movidas para ayudar a quienes lo necesitan, decidieron comenzar la campaña a la que se fueron sumando más vecinos. En diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO remarcaron que el objetivo "es recolectar lo que más se pueda de elementos necesarios tanto para brigadistas como para veterinarios y animales. Los animales están siendo gravemente afectados ya que se les quemó la fuente de alimentos". Invitaron a todos a participar tanto en la Plaza Cívica como acercando donaciones a los puntos de recepción.
Sobre la catástrofe de incendios que afecta a Corrientes, Milena reflexionó que desde acá "todos vemos lo que pasa por los medios de cumnicación pero pasan los días y no se ve la presencia del Estado. Ya van casi 60 días de incendios, se quemó el 40% de los humedales y de los Esteros del Iberá, el 10% de la provincia y el fuego sigue avanzando".
"Fuimos buscando contactos a través de los medios y redes sociales para saber a quién entregar la ayuda, porque los puntos se van moviendo a medida que se completan las donaciones y además son muchos focos de incendio, no quedó nada, los pocos animales que quedan si no se mueren de estrés se están muriendo de hambre", dijo.
Advirtió que el daño que se ha provocado "es muchísimo y no se va a resolver en poco tiempo, después de los incendios se necesitará mucha ayuda. Es el pulmón verde de la Argentina y su destrucción nos va a terminar afectando a todos, tanto económicamente como ambientalmente".
Puntos de recepción para ayudar
Además de los puestos que estarán en la Plaza Cívica el viernes y el domingo, se definieron los siguientes puntos de recepción: Juan B. Justo 285 Dietética El Nogal, Panadería Pan de Leche en Av. Sastre esquina Camino Interprovincial; Peña Boquense en Av. Maipú 2883; Mío Gym en Aristóbulo del Valle 333, Fernando Righetti (3564) 587158. Los interesados en ayudar también pueden comunicarse a los teléfonos (03564) 15514487 (Milena) ó (03564) 15332911 (Florencia).