Repercusiones tras el cierre de listas
Camila Pérez: “Lista del PRO en Córdoba hay una sola”
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/camila_sol_perez_1.jpg)
Camila Sol Pérez está entre los cinco nombres de candidatos a diputados nacionales que figuran en las listas electorales que pertenecen a San Francisco. En su caso, secunda a Oscar Agost Carreño en la lista del PRO.
“Lista del PRO hay una sola y la encabeza Oscar Agost Carreño”, sentenció la concejal de San Francisco, Camila Sol Pérez, al presentar la nómina que el partido inscribió para competir en las elecciones legislativas de octubre. La dirigente, que ocupa el segundo lugar detrás del actual diputado nacional, remarcó que la boleta se armó con referentes locales, “jóvenes militantes, concejales, tribunos de cuenta, intendentes de sus localidades, todos con legitimidad y elegidos en sus distritos”.
El 26 de octubre, Carreño buscará renovar su banca en la Cámara de Diputados, encabezando una lista que se presenta como renovada y con fuerte impronta generacional: la mayoría de sus integrantes tiene menos de 40 años y ya acumulan experiencia en la gestión pública.
Además de Pérez, figuran Francisco Iser (intendente de General Roca), Agustina D’Amario (concejal de Arias), Giussepe Bosco (concejal de Río Ceballos), Silvina Aymond (concejal de La Francia), Pedro Bossa (concejal de Río Tercero), Romina Auce (dirigente de Estación Juárez Celman) y Lucas Ujaldon (de Capital), completando los nueve lugares más relevantes de la nómina.
“No somos furgón de cola”
Desde el arranque, la presentación buscó marcar diferencias. “Un PRO que no quiere ser furgón de cola ni franquicia de nadie. Somos una generación de jóvenes de todos los rincones de la provincia, defendiendo las ideas y valores que dieron origen a este espacio. No llegamos de afuera ni por la ventana”, reza el documento de lanzamiento de la lista, en clara alusión a los acuerdos de otros sectores con fuerzas como La Libertad Avanza o la UCR.
En esa línea, Pérez insistió en que el cierre de listas fue “súper tranquilo, con integrantes de cada rincón de la provincia”, y destacó que el común denominador es el compromiso con la institucionalidad. “Hoy somos una oposición que debe ser constructiva, y para eso nos presentamos directamente como PRO. Respetamos las instituciones, la división de poderes y el diálogo. No creemos en los extremos, ni de derecha ni de izquierda, y bancamos la moderación como herramienta fundamental”, subrayó.
Juventud como presente
La concejal de San Francisco también puso en valor la apuesta generacional de la nómina. “Vemos en Oscar una persona joven, que representa los valores del PRO, que cree en el trabajo en equipo y en la juventud. Nosotros siempre decimos que la juventud no es solo el futuro, sino también el presente, y en esta lista está representada”, sostuvo en entrevista con LA VOZ DE SAN JUSTO.
El contexto interno del partido, sin embargo, muestra divisiones. Aunque Pérez resalta que se trata de “una lista con sello propio para disputar las legislativas 2025”, el PRO cordobés irá a la elección con representación repartida. De un lado, la lista que encabeza Carreño; de otro, el bullrichismo referenciado en Laura Rodríguez Machado, que selló un acuerdo con La Libertad Avanza. Por su parte, Héctor Baldassi se presentará como cabeza de lista de la alianza Ciudadanos, vinculada al sello de la UceDe, buscando renovar su escaño por cuarto período consecutivo. Alejado del PRO, sigue siendo referente de un sector ligado a Horacio Rodríguez Larreta.
“No queremos más que nos elijan desde Buenos Aires”
El planteo central de Pérez fue contundente: “No queremos más que nos elijan los candidatos a dedo. Esta es la primera vez que una lista representa realmente al PRO en cada rincón de la provincia. Cada integrante trabajó para estar donde está. Cada nombre implica un grupo por detrás”.
En lo personal, explicó que su postulación es fruto de un camino colectivo: “En mi caso no soy solo Camila Pérez: mi nombre representa a un grupo que viene trabajando desde 2023 en San Francisco, que nunca dejó de estar activo, presentando proyectos, organizando capacitaciones y actividades sociales. Esa es la base que nos respalda”.
Pérez también diferenció la realidad local de la de otros distritos: “Nosotros estamos en Córdoba, vivimos en Córdoba, trabajamos para Córdoba, entonces somos nosotros los que conocemos realmente la realidad de la provincia. No es la misma la de Córdoba que la de Buenos Aires, por eso tenemos que ser concretos y defender lo que pasa acá”.
Oposición responsable
La dirigente también definió el rol que el PRO debe jugar en el Congreso: “Nosotros somos oposición y tenemos que ser responsables. No somos La Libertad Avanza ni somos el radicalismo, somos el PRO. Eso implica acompañar lo que se hace bien, criticar lo que se hace mal y brindar nuestra perspectiva de cómo se haría mejor cada política”.
Consultada por la referencia a Mauricio Macri, Pérez reconoció: “Él ha sido nuestro referente político desde siempre, pero decidimos alejarnos de la decisión de Buenos Aires. Queremos que las listas surjan de la militancia real de Córdoba y no de imposiciones externas”.
La concejal cerró con un mensaje personal: “Ocupar el segundo lugar en la lista es un orgullo, pero siempre digo lo mismo: mi nombre representa a un grupo de San Francisco que viene trabajando hace tantos años. No tengo apellido de renombre ni herencias de dinero. Llegué con sueños, trabajé en distintos rubros, ejercí el periodismo y luego di el paso a la política. Hoy puedo decir que me siento orgullosa de este lugar y de que Oscar haya confiado en mí y en mi equipo”.