Cambios en su hoja de ruta
Tomás Perotti se bajó de la lucha en el campeonato provincial de rally y volará hacia Arabia Saudita por cuestiones laborales relacionadas con el Rally Dakar.
De acuerdo a su hoja de ruta, detuvo la marcha en la presente temporada deportiva y abandonará la lucha -está segundo- en el campeonato provincial de rally. ¿El motivo? Razones laborales relacionadas con su empresa familiar de abastecimiento de combustible -Surtirally- que lo llevarán a instalarse por dos meses en Arabia Saudita, sede de la edición 2022 del Rally Dakar.
Tomás Perotti de esta manera se bajará del auto y subirá al avión, pero siempre disfrutando de su pasión por los "fierros" cualquiera sea la función que le toque desempeñar. En ese contexto el joven piloto y empresario sanfrancisqueño, trazó un balance de la temporada en la clase N1 a bordo del Ford Ka y habló de las actividades que realizará en el país del Medio Oriente.
Precisamente en lo que será su tercer visita Arabia, Tomás comentó: "En pocos días viajo a Arabia a donde enviamos nuevos equipos para el Dakar los que van en diez contenedores desarmados dado su dimensión y a los que hay que desconsolidarlos, ello significa que debemos abrir el contenedor para poder devolverlo al puerto para ser utilizado y luego junto a mi hermano Lucas y un amigo Julián Dussin nos encargamos del armado de dichos equipos para que luego el personal argentino y de allá puedan operarlos".
De esa manera dejará inconclusa su participación en el rally cordobés, algo que ya estaba planificado de antemano, y con la satisfacción del deber cumplido habida cuenta que venía peleando el campeonato en la N1.
"A principios de año ya sabíamos que no íbamos a poder estar en los dos últimos meses, justo veníamos peleando el campeonato pero ya lo teníamos claro desde antes, incluso se vienen dos carreras muy lindas en la montaña que es lo que nos gusta, pero bueno, ya estaba decidido".
"Al no competir vamos a perder ese segundo puesto, pero estamos contentos porque hasta donde pudimos peleamos el título. Una pieza fundamental del equipo fue mi navegante "Gonza" (el puntano Gonzalo Díaz), aportando su experiencia internacional que nos hizo mejorar en todas las carreras".
Trazando un balance de lo actuado, indicó: "Creo que fue una temporada totalmente positiva, desarrollamos un auto que no había en la categoría, apostamos a él, largamos dentro de los diez mejores autos de tracción simple del campeonato más duro del país y somos uno de los referentes de la categoría que tiene 25 autos".
"Era un auto de N2 en un principio, le fuimos mejorando partes a través de la competencia, cambiamos la goma y también nos ayudó, nos hizo romper cosas pero mejoramos mucho y creo que teníamos un auto muy competitivo dentro de lo que es la categoría y buscamos seguir mejorando", añadió.
"Fue un año soñado, tuvimos errores por la propia juventud de uno, de salir a ganar todas las carreras, creo que para ganar el campeonato es una suma de piloto y cabeza y nosotros de cabeza no tenemos mucho, entonces nos faltó pero estuvimos peleando arriba", dejó su autocrítica con una sonrisa.
Sobre su participación en la cuarta fecha del Argentino que se corrió en Alta Gracia y Carlos Paz, conduciendo un Fiesta Kinetic, señaló: "Había corrido un par de veces en el Argentino, pero hoy en día es como una Liga profesional, están los mejores pilotos de las provincias, tienen un ritmo muy bueno, queríamos ir a medirnos pero sabíamos que no íbamos a pelear".
"Bueno, quedamos quintos tras reengancharnos lo que nos dio ánimo, pero sabemos que para competirle a esa gente hay que invertir mucho en el auto y también en tiempo. Para una carrera tenes que ir un martes y volver al otro lunes, con distancias grandes, desgaste del auto y uno no tiene el tiempo suficiente para dedicarle", consideró.
"Hay que aprender durante todo el año porque van a correr Neuquén, Misiones, San Luis, te cambia el piso, te hace cambiar mucho y te hace ir detrás de cuarenta autos de tracción integral que destruyen el camino, por lo que hay que aprender de mecánico, piloto, muchas cosas que hacen un conjunto para poder dar pelea", acotó.
En el final de la amena charla, Tomás se mostró agradecido por el acompañamiento de papá Eduardo y sus amigos del taller. "Aprovecho esta oportunidad para agradecer a mi viejo, y a un grupo de amigos como Tío Benedetto, "Osva" Batelli, Gonzalo Palancar, Isaías Guevara chicos del taller que van a todas las carreras, arman el auto, y nos ayudan muchísimo", cerró.