Cámaras: las infracciones de tránsito bajaron un 30% en agosto, aseguró el municipio

Recordaron que las faltas detectadas por la Central de Monitoreo serán sancionadas desde el próximo mes de octubre y advirtieron por falsa cadena que informa multas de $147 mil por el uso del celular al conducir.
Desde la Administración Municipal de Faltas y la Central de Monitoreo ratificaron que durante los meses de agosto y septiembre del corriente año, todas aquellas infracciones constatadas a través del sistema de video vigilancia durante este tiempo serán notificadas a los ciudadanos en carácter de concientización y advertencia con el fin de que tomen conocimiento de este sistema, instándolos a que adecuen sus conductas, cumpliendo con las normas de tránsito y demás ordenanzas vigentes, ya que la seguridad vial es un trabajo en conjunto que debe realizar el estado con la comunidad.
En ese sentido, Néstor Perrone, responsable de la Central de Monitoreo dependiente de la Secretaría de Modernización, aseguró que "en el mes de agosto ha bajado alrededor de un 30% el número de infracciones, lo que significa que en los últimos 30 días, la gente ha incorporado el tema de monitoreo por cámaras respetando las normas vigentes. Por lo que podemos decir, es que está dando resultado positivo su implementación, cumpliendo con nuestro objetivo que es que durante los meses de agosto y septiembre concientizar a la ciudadanía para que no se cometan infracciones futuras".
"Cumplido el plazo de los 60 días de concientización durante los meses de agosto y septiembre, recién a partir del mes de octubre del corriente año, toda falta que sea constatada desde la central de monitoreo será sancionada tal como lo establece el Código Administrativo de Faltas".
Es importante recordar además que el Estado municipal pone a disposición de la población estas herramientas de control digital que permitan mantener un tránsito ordenado, generando medidas preventivas para evitar accidentes y/o siniestros viales, como así también el cumplimento de las normas establecidas en el Código Administrativo de Faltas, los cuales hacen a la seguridad vial y normas de convivencia urbana.
Aclaración
Por otra parte, desmienten Circula la cadena viral que circula en Facebook y en WhatsApp que indica que "hoy comienza la fiscalización del uso del celular cuando conducís. Multa $ 147.000 pesos".
Se trata de una imagen que comenzó a circular hoy en la que se avisaba a la población el inicio de costosas multas por utilizar el celular al momento de conducir un vehículo.