Calvo visitó Plaza San Francisco y destacó las obras públicas en la ciudad

Junto a Bernarte y dirigentes de Hacemos Unidos por Córdoba, el vicegobernador recorrió la avenida de Los Inmigrantes tras sus histórica pavimentación.
El vicegobernador de la provincia, Manuel Calvo, visitó nuestra ciudad para supervisar la ejecución de la obra de pavimentación de la avenida de Los Inmigrantes que conecta la avenida Maipú con Plaza San Francisco.
Esta obra, recientemente concluida, consta de la pavimentación de 2.900 metros de camino junto a las calles que rodean a la plaza del lugar para lo cual se destinó un presupuesto de 250 millones de pesos.
El vicegobernador Calvo arribó a San Francisco alrededor de las 17.30 y de inmediato se dirigió al lugar acompañado por el intendente Damián Bernarte y los legisladores provinciales, Alejandra Piasco y Ramón Giraldi.
En ese marco, destacó que "estamos muy felices de estar nuevamente acá, en este lugar de San Francisco donde nació todo y que dio origen a esta ciudad tan pujante hasta convertirse en la capital del este provincial que desde el gobierno provincial en conjunto con la gestión de Damián Bernarte hemos tomado la decisión de concluir y avanzar en un sueño hecho realidad como la pavimentación del acceso a Plaza San Francisco que permite que todos los vecinos de este sector tengan un servicio vial adecuado para llegar a sus viviendas y de esta manera seguir jerarquizando el lugar que le dio origen a San Francisco".
Más adelante destacó "la decisión conjunta" entre la municipalidad de San Francisco y la provincia de Córdoba para "garantizar las obras y los servicios que los vecinos necesitan en cada rincón de San Francisco".
"Todos sabemos de lo trágico que ha sido este tramo durante tanto tiempo. Ahora con la seguridad vial y la pavimentación todo va a ir mejorando junto a la intención del intendente de dotar a este tramo de un nuevo sistema lumínico que se va a extender hasta la escuela para darle seguridad a los alumnos", explicó.
De esta manera Calvo continuó señalando que "así trabaja un gobierno presente, pensando en los vecinos que nos manifestaban también el deseo de que se pueda concretar la recuperación de la capilla del barrio, que es el edificio en pie más antiguo que tiene San Francisco. Vamos a ver de qué manera podemos trabajar para seguir conservando algo que es patrimonio de todos los sanfrancisqueños".
"Fue una iniciativa de Damián Bernarte"
Más adelante aclaró que la pavimentación del acceso a Plaza San Francisco "fue una iniciativa de Damián Bernarte" a partir de lo cual "se pudo hacer posible en virtud de que todos somos parte de un mismo equipo de gobierno y con un cruce telefónico con el gobernador nos pusimos de acuerdo. Acá hay aportes de los vecinos de San Francisco que destinaron fondos, así como también recursos provinciales".
De esta manera dijo que "vamos a seguir trabajando porque hay muchos desafíos por cumplir hacia adelante y de esa manera que se sigan haciendo realidad los sueños de los vecinos de San Francisco".
Por su parte, Bernarte se refirió a la pavimentación de la Avenida de los Inmigrantes como "algo que le va a cambiar la vida a los vecinos de Plaza San Francisco" a partir de que "antes los vecinos no podían salir por acá en días de lluvia o en tiempos de sequía el polvillo ponía en riesgo la integridad física y los bienes de las personas".
Además de la llegada del asfalto en el camino de acceso y las calles que rodean a la plaza del barrio recordó que "también está llegando el gas natural. Eso también era algo que hace cuatro o cinco años era impensado pero que comenzó a ser una realidad a partir de la ejecución de la obra de gasoductos troncales que realizó el gobernador Juan Schiaretti que permitieron que San Francisco tenga otra boca de acceso y a partir de eso pudimos pensar en extender las redes al resto de la ciudad y estamos haciendo realidad el sueño de que este sector también pueda acceder al gas natural".
Más adelante, el intendente resaltó que "San Francisco está a contrapelo de la realidad nacional" porque "se están ejecutando obras en todos lados y en esto mucho tiene que ver el acompañamiento del gobierno de la provincia de Córdoba y fundamentalmente el compromiso de los vecinos de San Francisco".
"Esta es una ciudad de trabajo con vecinos que son los que generan la mayor parte de los ingresos que nosotros volcamos en obras y servicios", agregó.
Supervisó la obra de la rotonda de acceso oeste
En otro orden, el vicegobernador se refirió a los trabajos que se están desarrollando en el marco de la ejecución de la rotonda de acceso oeste en San Francisco, a cargo de la administración pública provincial.
La obra se está ejecutando con fondos provinciales para hacer frente al presupuesto establecido en 130 millones de pesos. Entre los aspectos técnicos, se destaca la rectificación de las trazas y la construcción de 800 metros de ramas de acceso, alcantarillas y cambio de traza del canal existente, iluminación de rotonda y ramas de acceso, forestación, señalización y demarcación horizontal y vertical.
Sobre esto, Calvo dijo que "estuvimos visitando esta obra que ya se encuentra en casi un 20 % de ejecución y antes que finalice el año estará totalmente terminada. Con esta rotonda no solo se recuperará mayor seguridad vial para los vecinos de San Francisco sino que permitirá una sistematización que permitirá el ingreso a la ciudad. Es una obra que San Francisco necesita al igual que tantas otras que venimos realizando y hemos ejecutado con fondos provinciales para el beneficio de todos los habitantes de la región y también de los que viven en San Francisco".