Buscan que la misa en Luján sea puntapié de convocatoria a "reencauzar la convivencia"

Será el sábado a las 13. El Presidente invitó a participar a todos los ministros del Gabinete. Referentes de distintos movimientos sociales asistirán a la ceremonia religiosa.
El Gobierno nacional busca que la misa "por la paz y la fraternidad" convocada para este sábado a las 13 en el santuario de Luján sea el puntapié inicial de una convocatoria para "reencauzar la convivencia democrática" tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cometido el jueves pasado frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó que el presidente Alberto Fernández "invitó a todos los ministros" del Gabinete nacional a participar este sábado de la misa convocada por la intendencia de Luján en el santuario de Nuestra Señora de Luján y precisó que el mandatario decidirá en las próximas horas si él mismo concurrirá a esa celebración religiosa.
En su habitual conferencia de prensa semanal en la Casa de Gobierno, Cerruti indicó que el intento de magnicidio contra Fernández de Kirchner obliga a replantear "el pacto democrático, a ratificarlo y profundizarlo"
"Nos parecía que desde Luján, el centro espiritual de la República Argentina, donde está el santuario nacional de la Patrona de todos los argentinos y argentinas teníamos que hacer algo oficial y ahí fue cuando hablamos con el arzobispo de Mercedes-Luján y coincidimos en organizar esta misa, que va a llevar adelante la Iglesia a pedido del municipio de Luján y acordamos una amplia convocatoria", explicó Boto en declaraciones
En ese marco, agregó: "No soy inocente, nada va a cambiar mágicamente a partir sábado ni mucho menos; creo que el desafío que tenemos es iniciar un proceso, difícil, que va a tener marchas y contramarchas, un tránsito hacia la construcción de un diálogo".
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó que el presidente Alberto Fernández "invitó a todos los ministros" del Gabinete nacional a participar este sábado de la misa convocada por la intendencia de Luján en el santuario de Nuestra Señora de Luján y precisó que el mandatario decidirá en las próximas horas si él mismo concurrirá a esa celebración religiosa.
En su habitual conferencia de prensa semanal en la Casa de Gobierno, Cerruti indicó que el intento de magnicidio contra Fernández de Kirchner obliga a replantear "el pacto democrático, a ratificarlo y profundizarlo"
La convocatoria
La convocatoria a la denominada "Misa por la Paz y la Fraternidad de los Argentinos" -prevista para este sábado a las 13 en la basílica de Luján- surgió de parte del intendente de ese distrito, Leonardo Boto, quien realizó una invitación a "todas las fuerzas políticas y sus representantes y vecinos y vecinas de otras confesiones cristianas y religiosas"."Nos parecía que desde Luján, el centro espiritual de la República Argentina, donde está el santuario nacional de la Patrona de todos los argentinos y argentinas teníamos que hacer algo oficial y ahí fue cuando hablamos con el arzobispo de Mercedes-Luján y coincidimos en organizar esta misa, que va a llevar adelante la Iglesia a pedido del municipio de Luján y acordamos una amplia convocatoria", explicó Boto en declaraciones
En ese marco, agregó: "No soy inocente, nada va a cambiar mágicamente a partir sábado ni mucho menos; creo que el desafío que tenemos es iniciar un proceso, difícil, que va a tener marchas y contramarchas, un tránsito hacia la construcción de un diálogo".