“Buscamos mejorar carrera a carrera”

El promotor del Open Kart, David Tossolini augura un gran futuro para la categoría, además de comentar que se vendrá un nuevo torneo en la Zona centro de la provincia de Santa Fe.
La ciudad de San Francisco ha tenido siempre una gran cantidad de pilotos que despuntan el vicio en el mundo del karting, sobre todo en los certámenes de tierra. En los últimos años, después de pasar por varias categorías, la mayoría desembarcó en el Open Kart Santafesino, qué es hoy en día uno de los zonales más importantes de esta parte del país.
Este torneo fue creciendo de a poco y si bien en 2020 esperaba tener una gran temporada, la pandemia le jugó una mala pasada. De todas maneras, nunca dejaron de trabajar y en este inicio de 2021 ya llevan tres competencias, donde en la última que se realizó el fin de semana reunió más de 200 pilotos.
El promotor del Open Kart es David Tossolini, quien lleva adelante la estructura junto a Maximiliano Airaudo de San Francisco, quien se encarga de la parte administrativa y federativa.
El propio Tossolini habló con LA VOZ DE SAN JUSTO, quien dio detalles de la actualidad de la divisional, sus sensaciones por el momento que están viviendo además de los planes a futuro.
La actualidad de Open Kart
- Estamos pasando un año atípico, pudimos correr en 2020 una sola carrera, después hasta diciembre no pudimos retomar. Empezamos con las mejores expectativas en su momento, la pandemia después nos dejó con las ganas de ver cómo iba a ir todo. Cuando volvimos en diciembre lo hicimos en el circuito de Esperanza, la verdad que nos llamó la atención la cantidad de karting que teníamos ya que se habían dado cita 125 pilotos y ya en enero cuando hicimos la segunda fecha nos encontramos con un parque de 185 máquinas lo cual fue increíble, ese fin de semana hubo más de 200 anotados y por los pronósticos de lluvias se bajaron algunos, pero así y todo fue una gran cantidad de corredores. Venimos de correr este fin de semana en Humboldt donde superamos los 210 karting y es algo impresionante lo que creció la categoría, no sé si habrá otra divisional que podrá decir lo mismo.
Siempre digo que estas cosas pasan porque por suerte venimos haciendo las cosas de la misma manera que las hacíamos cuando teníamos 40 karting. Siempre tratamos de tener el mismo perfil y buscamos mejorar carrera a carrera en todos los detalles, haciendo las cosas bien. El apoyo de los pilotos está también en la elección de los lugares donde vamos a correr, nos ayuda mucho, por eso siento que tenemos hoy en día el apoyo de los pilotos.
El nacimiento
- El Open Kart surgió a mediados de 2018, yo estaba corriendo en otra categoría las cosas no me gustaron y decidí encaminar algo nuevo, por los pilotos y los clubes, que la verdad son los que necesitan una mano. Empezó el proyecto de esa manera, en ese momento estaba solo después se sumó Maximiliano Airaudo. Cuándo surge todo esto yo estaba como corredor en una divisional que vendría a ser la competencia de la nuestra, por eso tuvimos muchos palos en la rueda, habíamos armado un calendario lo promocionamos y unos días antes de la primera fecha la federación nos bajó el pulgar, quedamos con todo el proyecto armado y sin saber para dónde ir. Por suerte la Frad 4 de Santa Fe nos abrió las puertas, estamos con ellos desde ese momento. Comenzamos con un parque de 80 karting, bajamos a 50, mantuvimos un buen promedio, crecimos hasta lo que es hoy en día.
Los sanfrancisqueños en la categoría
- Un grupo bastante importante de San Francisco me acompañó desde el comienzo, claramente este campeonato era una nueva opción para ellos y siento que pudimos hacer las cosas bien en su momento lo seguimos haciendo hoy somos las mismas personas y con el mismo perfil de cuándo comenzamos no me siento un promotor de la categoría sino un piloto al que hoy le toca estar desde otro lado tratando de dar una mano a todo aquel que la necesite dentro de lo que esté a mi alcance, tanto para los pilotos como para los clubes.
Un gran cambio
- Empecé a correr a finales de 2011 y lo hice hasta 2018 que fue el año que dejé porque empezaba con el Open Kart. El hecho de haber sido piloto te marca muchas diferencias para conocer qué es lo que los corredores están buscando y necesitan, siempre hay cosas para mejorar y uno lo ve desde el lado de quien viene a las carreras, hay que tratar de mejorar cosas siempre y lo que tengo es que hablo mucho con la gente ya sean mecánicos, pilotos, chasistas y gente en general que acompaña a los pilotos y siempre hay alguien que te aconseja en cuestiones para mejorar y que me sirven para revertir situaciones, ven cosas desde otro punto de vista.
Correr en tiempo de pandemia
- No es fácil ajustarse a un protocolo, tener todo el día el barbijo puesto, respetar el distanciamiento. Nosotros somos argentinos y sabemos la pasión con la que se viven los eventos y estas carreras donde generalmente se junta mucha gente y comparten cosas, es difícil no poder compartir un almuerzo o estar continuamente hablando con otras personas en las carpas, eso es lo más complicado. Desde la categoría tratamos de hacer cumplir los protocolos sanitarios, la gente se ha acostumbrado y respeta bastante, sabemos que algunas cosas son incómodas y más aún en verano pero la gente se adaptó bastante bien.
Lo que viene
- Nos quedan ahora 10 carreras por delante de las cuales 5 son fechas especiales. Tenemos un proyecto el cual estaríamos largando en el mes de mayo que es una nueva categoría para el centro de Santa Fe. Queríamos comenzar en febrero, después decidí no empezar por un tema de encaminar bien el Open Kart por el hecho de la cantidad de pilotos que hoy están participando. Por suerte vemos qué carrera tras carrera estamos sumando gente, lo llevamos bien con cosas siempre para mejorar pero estamos encaminados. Ese proyecto que habíamos dejado en principio lo íbamos a encarar el año que viene con una categoría que en principio se va a llamar Súper Kart Santafesino, qué va a tener competencias en la zona de Totoras, Las Parejas, Centeno y Cañada Rosquín. Empezamos a trabajar ya en eso y terminando de pulir algunas cuestiones que nos quedan en el Open porque siempre hay cosas para mejorar. Hoy en día la mayoría de la gente se va conforme de las carreras, ellos mismos me lo transmiten, porque continuamente estoy charlando con todos. Vamos por un buen camino y creo que vamos a tener Open Kart para rato.