Política
Bullrich, sobre la reunión con Villarruel: "Se mostró muy colaborativa"
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/patricia_bulrrich.jpeg)
Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.
La vicepresidenta Victoria Villarruel y la ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, mantuvieron un encuentro clave en el Senado para discutir la agenda legislativa del Gobierno, que incluye la aprobación del Presupuesto y la reforma laboral.
La reunión, que se extendió por una hora y veinte minutos en el Palacio Legislativo, fue calificada por Bullrich como "buena y cordial", destacando que encontró a Villarruel "colaborativa".
Este mensaje de cordialidad por parte de la senadora electa llega en un contexto de fuerte tensión por la interna libertaria, con la expectativa de que el próximo año en la Cámara Alta sea "ordenado".
Sin embargo, la perspectiva es de una relación "institucional" y posiblemente "distante", según anticiparon militantes cercanos a la vicepresidenta.
Sombras del pasado y el desafío del consenso
La presunta cordialidad del encuentro choca con la historia reciente de cruces entre ambas figuras.
Villarruel aún recuerda cuando Bullrich la acusó de ser "cómplice del kirchnerismo" y de "traición al gobierno de Javier Milei", un hecho ocurrido cuando la oposición forzó una sesión para aprobar mejoras para jubilados y emergencia en discapacidad.
Más allá de la paz declarada por Bullrich, el principal desafío que enfrenta la senadora electa es replicar la capacidad de Villarruel para sumar mayorías en el Senado; una tarea que se le dificultó a la vicepresidenta en 2023 con el debate de la Ley Bases.
El interrogante central es qué puede ganar Bullrich sumando al quórum y si podrá mantener el control de la Cámara Alta.
La lucha por el territorio legislativo y la influencia de Casa Rosada
La tensión en el Senado no solo se limita a la relación entre Villarruel y Bullrich, sino que se extiende a la Casa Rosada.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, empoderada tras el triunfo del 26 de octubre, busca tener el control del Senado, lo que convierte a Bullrich en su potencial "caballo de Troya".
Sin embargo, el Senado ha demostrado ser un "territorio que supo quedar fuera de la órbita de la Casa Rosada".
Este contexto añade un factor de interés y complejidad, ya que el desafío de influir en la Cámara Alta desde el Ejecutivo es el que mayor interés despierta en Karina Milei.
La capacidad de Villarruel para mantener la independencia legislativa frente a esta presión será clave.
