Bruno Gael, el bebé que llegó con el Año Nuevo y llenó de esperanza a todos
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/Imagenes/Imageddddc3a63ef446ef86959ae1b9c0f892.jpg)
El pequeño nació a las 2.20 de la madrugada por un parto normal y pesó 2.560 kg. Un año especial para una joven familia de Colonia Prosperidad que recibió a su bebé, el primero de 2020, en el Hospital Iturraspe.
Bruno Gael Gómez fue el primer bebé de 2020 en San Francisco. Su llegada llenó de alegría no solamente a su familia, sino al equipo que lo recibió en el Hospital "J. B. Iturraspe". Nació con 2.560 kg, a las a las 2.20 de la madrugada, un poco más de dos horas después del inicio del nuevo año.
Su mamá Aimara Duarte y su papá Matías Gómez no pudieron concretar el tradicional brindis, porque justo unos minutos antes de las doce, -en la mesa familiar en la que celebraban en Colonia Prosperidad donde viven-, Bruno se anunció con las primeras contracciones. Según estimaban, la fecha de parto debía ser el 22 de enero, pero el bebé se adelantó.
Sin dudas para ellos este 2020 es especial, nació su primer hijo y encima fue también el primero del año, trayendo alegría y esperanza a esta joven pareja que comienza su familia.
Fue un parto normal "muy rápido y todo salió bien, gracias a Dios" dijeron los médicos, enfermeras y los flamantes padres que, felices y emocionados, no dejaban de mirar al pequeño descansando en su cunita en la sala cuatro del servicio de Maternidad del Hospital. LA VOZ DE SAN JUSTO fue testigo este miércoles de ese momento emocionante e inolvidable para todos.
"No llegamos a brindar porque faltaban unos minutos para las doce y comencé a sentir los dolores. Tenía fecha de parto para el 22 de enero pero se adelantó, quiso ser el primero, estamos todos muy contentos", dijo contenta su mamá.
Bruno Gael, pura ternura y esperanza, la vida se abre camino en este nuevo año
Llegó enseguida
El papá Matías contó que ante la urgencia, la abuela de Bruno los trajo desde Colonia Prosperidad a San Francisco y que cuando estaban entrando a la ciudad, las contracciones empezaron a ser más seguidas e intensas.
"Bruno vino enseguida -relató-. Llegamos después de las 12.30, los médicos prepararon a Aimara y a las 2.20 nació, con el primer pujo. Salió todo bien". Un dato curioso relaciona al bebé con el 2020, nació a las 02.20 de la madrugada.
El joven papá dijo que lo más importante es que "nació sano, porque primero está la salud" y adelantó que espera que su pequeño sea hincha de Boca, pero "veremos porque hay varios tíos de River", dijo divertido.
Un gran regalo
Matías y Aimara están fundando su familia y, con trabajo y sacrificio, construyendo de a poco su casita. "Desde que nos enteramos que venía un bebé nos cambió la vida, ahora vamos más despacio con la construcción de la casa, tenemos a Bruno, hay trabajo y estamos felices, los abuelos lloraban de la emoción. Es un gran regalo y una bendición", dijo el papá. La joven pareja agradeció finalmente la atención del equipo de médicos y enfermeras en el Hospital Iturraspe.
Satisfacción, intensa vocación y "buen augurio" para el equipo de médicos y enfermeras del Hospital
"Buen augurio"
"El primer bebé del año siempre es un buen augurio para los médicos que nos toca recibirlo. Empezamos el año diferente". Así lo aseguraron los integrantes del equipo de médicos que atendieron el parto de Bruno en el Hospital.
Los médicos tocoginecólogos Marcelo Oviedo y Marcelo Otonello, junto a los pediatras María Celia Finetti y Jose Patrignani, además de las enfermeras contaron cómo es vivir esa experiencia tan especial.
"A pesar de que no estamos con nuestras familias este nacimiento siempre es especial, nos levanta el ánimo. Todo salió bien, un parto normal en una mamá joven y todo salió muy bien, fue muy rápido y hubo buena predisposición de la mamá y el papá", contaron.
Agregaron que siempre este tipo de nacimientos les hace recordar los primeros partos que atendían como residentes cuando casi siempre tenían que trabajar en las Fiestas.
Tanto los médicos de Maternidad como de la guardia, pasaron las fiestas lejos de sus familias para ayudar a sanar a quienes lo necesitan. Los profesionales agradecieron a sus familias por la comprensión. "Celebran con uno menos en casa porque estamos de guardia. Nos saludamos por videollamada y no la pasamos mal, porque hacemos lo que nos gusta, disfrutamos de las Fiestas como equipo que trabaja unido en el que la comunicación es fundamental porque estamos bajo un estrés importante ya que en el medio hay riesgo de vida. Esto de ser equipo hace que nos sintamos muy cómodos, nos sentimos respaldados, el ambiente entre nosotros es muy bueno", manifestaron.