Educación
Brinkmann: se realiza el miércoles y jueves el Congreso de Educación
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/09/mauricio_actis_y_marisol_nunez_brinkmann.jpeg)
El evento, organizado por el municipio y con apoyo del Ministerio de Educación, incluye talleres y conferencias con puntaje docente. También anunciaron una Feria del Libro para fines de septiembre.
La ciudad de Brinkmann se prepara para recibir la semana que viene uno de los eventos más importantes del año en materia educativa: el Congreso de Educación 2025, que se desarrollará el próximo miércoles 17 y jueves 18. Organizado por la Secretaría de Educación y Cultura del municipio, bajo la dirección de Marisol Núñez, y con el respaldo del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, el congreso tiene como objetivo fortalecer las prácticas pedagógicas en áreas clave como lengua, matemática, inteligencia artificial (IA) y educación Steam.
El intendente Mauricio Actis destacó que esta iniciativa forma parte de un conjunto de actividades culturales y educativas que el municipio promueve anualmente. “Estamos hablando de actividades para las que contamos con el apoyo del Ministerio de Educación de la provincia y de la Agencia Córdoba Cultura”, afirmó durante la conferencia de prensa realizada el pasado martes.
El tema central del Congreso es “Tradiciones, innovaciones y desafíos en la escuela: de la enseñanza en lengua y matemáticas a la IA y la educación Steam”, una propuesta que refleja las prioridades actuales de la política educativa provincial. Según Núñez, el evento busca “fortalecer los aprendizajes en lengua, matemática y los nuevos lenguajes, en el caso de la educación Steam y la inteligencia artificial”.
Las actividades comenzarán el miércoles 17 a las 18.30 con la apertura oficial en el Salón Rex, donde estarán presentes autoridades del Ministerio de Educación. A continuación, se realizará una conferencia sobre “Tecnología en la Escuela: un espacio y tiempo para interrogarlas”, a cargo de Painé Pintos y Verónica Pacheco del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (Isep).
El jueves 18, se desarrollarán talleres divididos en bloques matutino y vespertino en tres sedes: el Aula Magna de la Fundación San Jorge, el SUM del Ipemyt N° 262 Dr. Belisario Roldán y el Salón Rex.
Inscripción y participación docente
La convocatoria ha sido amplia y positiva. “Ya tuvimos que cerrar el cupo en algunos talleres porque hay más de 80 personas inscriptas”, señaló la secretaria de Educación. El año pasado, el Congreso contó con más de 200 participantes, y este año se espera un crecimiento similar.
El Congreso cuenta con puntaje docente, lo que incentiva la participación de profesores de toda la región. “Está presentada la propuesta en red de formación docente, como el año pasado”, confirmó Núñez.
Feria del Libro
Paralelamente al Congreso anunciaron que se llevará a cabo la Feria del Libro, los días 26 y 27 de este mes en el SUM Luis Pichoni y en el área del ferrocarril. Esta actividad está destinada a toda la comunidad, no solo a docentes.
La feria contará con la participación de nueve editoriales, algunas locales y otras de distintos puntos de la provincia. Además, se realizarán presentaciones de libros, narraciones orales y talleres para niños.
Entre los invitados especiales están las narradoras Sole Rebelles, Vilma Novik y Nalina Barriere, quienes llegan desde Córdoba capital. También se presentará el libro “Eric Westergaard, hijo de Luisa”, escrito por el propio Eric, quien relata su infancia en Brinkmann hace más de 60 años. Este lanzamiento será acompañado por el Archivo Histórico Municipal y la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos.
La Feria del Libro, organizada en conjunto con las comisiones de Biblioteca y las Abuelas Que Cuentan, representa un hito más en la consolidación de Brinkmann como un centro cultural activo y dinámico.