Cultura y gastronomía
Se presentó la 20ª Fiesta Provincial de la Polenta y el Salame de Cune de Brinkmann
/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/08/lanzamiento_fiesta_provincial_de_la_polenta_y_el_salame_de_cune.jpeg)
El tradicional evento gastronómico y cultural tendrá su almuerzo central el domingo 10 de agosto y múltiples actividades desde el jueves.
Este domingo 10 de agosto será el punto culminante de la 20ª Fiesta Provincial de la Polenta y el Salame de Cune, que se realiza en Brinkmann y ya es parte esencial del calendario festivo cordobés.
El esperado almuerzo se desarrollará en el salón del Club de Abuelos a partir de las 12 del mediodía, con entrada previa al salón desde las 10.30 donde las personas podrán llevar su mate para esa media mañana. El menú incluirá la tradicional polenta con queso y salsa bolognesa, salame de Cune y un postre típico italiano: la crema "Magnabernarda".
Como es tradición en esta celebración, no faltará la música ni el baile: el show bailable estará a cargo de Juliano Mossello, acompañado por las presentaciones del Ballet Bala Bimba y el Coro Piemontés Bela Cantà, reafirmando la identidad inmigrante que caracteriza a la comunidad. Además, el salón contará con pista de baile, un espacio muy esperado por el público y que, según destacaron desde la organización, es uno de los pedidos más frecuentes en cada edición.
El valor de las tarjetas es de $25.000 para no socios, $23.000 para socios de la Asociación Familia Piemontesa y $15.000 para menores. No incluye bebidas y se recomienda adquirirlas con anticipación, ya que el espacio tiene una capacidad limitada para 250 personas cómodas, dejando lugar para bailar.
Puede interesarte
Aunque el almuerzo del domingo es el evento central, los festejos comienzan el jueves 7 de agosto y se extienden durante cuatro días, con una amplia programación cultural y comunitaria.
El jueves a las 16.30 en la sede de la Familia Piemontesa habrá una actividad conjunta con los participantes del 34º Encuentro Internacional de Poetas, con degustación de alimentos típicos de los piamonteses, lectura de textos y merienda compartida.
El sábado 9, además del cierre del evento literario en el Teatrillo Municipal, se celebrará en conjunto el Día del Inmigrante Piamontés, que se conmemora desde el año 2022 en honor a Giovanni Melchiore Bosco, más conocido como Don Bosco. Esta jornada incluirá luego una cena de camaradería en la vieja casona de Brinkmann, recientemente reacondicionada para encuentros culturales.
La confluencia de todas estas actividades busca resaltar y honrar la identidad piamontesa, profundamente arraigada en esta localidad y sus alrededores. En esta edición especial por los 20 años, la fiesta no solo se posiciona como un evento gastronómico, sino también como un encuentro de culturas, tradiciones y afectos.
Desde su nacimiento en 2002 como fiesta regional y su consagración como evento provincial en 2004, la Fiesta de la Polenta y el Salame de Cune ha sido una cita infaltable, salvo durante el paréntesis obligado por la pandemia. La comisión organizadora, encabezada por la Asociación Familia Piamontesa, ha sabido sostenerla y proyectarla como una de las más queridas del interior cordobés.
El lanzamiento oficial de esta edición se realizó en la Sede del Gobierno de Córdoba en San Francisco, con presencia del intendente Mauricio Actis, la directora de la sede, Fernanda Grimaldi, y autoridades de la Asociación Familia Piamontesa. Durante la presentación, se destacó el valor simbólico que tiene para una comunidad contar con su propia fiesta, una que celebre la memoria, la cocina y el legado de los inmigrantes.
La invitación está hecha: polenta, salame, poesía, historia, música, baile y comunidad se fusionan para vivir una nueva edición de esta fiesta identitaria que, lejos de agotarse en el tiempo, se fortalece con cada nueva generación.