Espectáculos
Brinkmann: el Festival del Humor y la Canción celebra 22 años como referente cultural regional
:format(webp):quality(40)/https://lvdsjcdn.eleco.com.ar/media/2025/11/brinkmann.jpeg)
La ciudad invita al evento que combina tradición folclórica, variedad musical y humor en un formato único. El sábado 22 será el turno del folclore y domingo 23 habrá variedad musical. Entrada libre y gratuita.
Brinkmann celebrará el próximo fin de semana la 22ª edición del Festival Nacional del Humor y la Canción en el predio del Ferrocarril, consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de la región. Con entrada libre y gratuita, el festival espera el sábado 22 y domingo 23 recibir a cerca de 5.000 personas en cada jornada y se ha convertido en un atractivo para turistas de toda la zona que colman las plazas hoteleras desde hace más de dos semanas.
El evento, que se desarrollará en el escenario Luis Landriscina -nombrado en homenaje a este destacado humorista-, mantiene su formato de dos noches con propuestas distintas: el sábado estará dedicado al ámbito folclórico mientras que el domingo ofrecerá una variedad musical que incluye cuarteto, cumbia, rock nacional e internacional.
Germán Argañaraz, director de Cultura de Brinkmann, explicó que este festival “siempre lo hemos tenido como el evento cultural que nos representa aquí en la región. Creo que es un festival que le da importancia al humor y a la danza, más allá de la cuestión de los grupos folclóricos o grupos musicales”.
Los artistas para el festival
La apertura del sábado estará a cargo de la Compañía de Danzas Ansenuza, conformada por bailarines locales, que interpretará el himno del festival creado originalmente por el Trio San Javier. Según Argañaraz, “hace unos años que lo hace la Compañía de Danza Ansenuza, que es la conjunción de bailarines de nuestra ciudad que forman este ballet y hacen la apertura”.
El sábado, además de la Compañía de Danzas Ansenuza, se presentarán los Chamameceros de Brinkmann, El Negro Maidana y su Conjunto, Capuchón González y el humorista cordobés Jorge Tissera, Gritos del Monte, Ema Cabral y Por Siempre Tucu, agrupación que reúne a los integrantes fundadores de Los Tucu Tucu.
“Este año volvemos a incorporar el humor gráfico, una novedad que se vuelve a hacer después de mucho tiempo. Queremos rescatar a los dibujantes, a los caricaturistas, porque en aquellos tiempos era mucho más común la cuestión gráfica en papel. Hoy la verdad que ya no tanto, porque todo se maneja a través de los teléfonos o la cuestión visual cambió”, destacó Argañaraz.
En esta edición, el festival contará con la participación de Lucho Luna, identificado en las redes como “lucho cartoon”, quien participará como ilustrador, muralista, historietista y humorista gráfico, cumpliendo con la promesa de incorporar esta disciplina artística que había estado ausente en ediciones anteriores.
El domingo, el festival continuará con una programación más variada que incluye tributos a Airbag y a Los Palmeras, como así también rock nacional e internacional. Según Argañaraz, “el domingo también va a haber rock nacional, rock internacional, va a haber música de película, va a haber un tributo a Airbag muy lindo, que va a estar para la juventud también, va a haber un cierre cuartetero, o sea, mucha variedad”.
Entrada libre y gratuita
El director cultural destacó que “la entrada sigue siendo libre y gratuita” y aclaró las normas de ingreso: “Las personas que quieren ir al festival con algún asiento, reposera o lo que quieran llevar lo pueden hacer o pueden alquilar sillas en el lugar. Lo que sí no está permitido, el ingreso con conservadoras porque el único ingreso que tiene el festival es precisamente el bufé y la cantina y las publicidades. Los equipos de mate no hay problema”.
Los bufés del festival, a cargo de la municipalidad, destinan sus beneficios no solo a solventar el evento, sino también a la comisión del Hospital Municipal Dr. Saied Saleg, según informó Argañaraz.
Además, el festival genera un importante movimiento económico para la localidad: “Son jornadas donde se colma la plaza hotelera, los hospedajes, ya hace 15 días que está todo reservado, no hay más lugar. También lo que es la parte gastronómica, en jornadas donde el clima acompaña y hay mucho público, también derrama a distintos comercios que por ahí se ven beneficiados con la venta de comida, obviamente también se benefician las estaciones de servicio”.
El sábado el festival comenzará a las 21, mientras que el domingo, aprovechando que el lunes es feriado, la actividad iniciará a las 19. Argañaraz invitó a los vecinos de San Francisco y la región: “Invitamos a la región que se acerquen porque creo que lo atractivo es precisamente la variedad y el dinamismo que tiene el Festival del Humor y la Canción en el escenario”.
El festival se desarrollará en el predio del Ferrocarril de Brinkmann, donde se han realizado importantes mejoras en los últimos años, incluyendo, este año, el techado del escenario y accesos a vestuarios, que suman a la comodidad de los asistentes y artistas. Con 22 años de trayectoria, este evento se consolida como un referente cultural regional que año tras año busca innovar manteniendo sus raíces tradicionales.
